Dirección General de Recursos Financieros
La Dirección General de Recursos financieros es la encargada de administrar los recursos del Departamento. Alineando y potenciando la estrategia económica - financiera en coordinación con el programa del Gobierno Nacional con el fin de lograr una complementación efectiva que mejore la calidad de vida de los/las canarios/as.
Mediante rigurosos criterios de eficacia y eficiencia procura maximizar la capacidad financiera para expandir la inversión social y en obras.
Teléfono: 1828 Int. 1201
Ec. Cra. Carolina López Iglesias - Directora General de Recursos Financieros
Cra. Lourdes Caubet - Directora de Egresos
Lic. Cra. Naika Boccardo - Tesorera
Objetivo General
Administrar los recursos del Departamento, según rigurosos criterios de eficacia y eficiencia, gestionándose con austeridad, y con apego a la normativa legal vigente a nivel nacional y departamental, alineando y potenciando la estrategia económica - financiera en coordinación con el programa del Gobierno Nacional con el fin de lograr una complementación efectiva que mejore la calidad de vida de los/las canarios/as.
Objetivos Específicos
1. Maximizar la capacidad financiera para expandir la inversión social y en obras; extendiendo la capacidad fiscal del gobierno departamental, obteniendo así un Sistema Tributario Departamental que apunte a una mejor distribución del ingreso basado en principios de equidad, solidaridad social y capacidad contributiva.
2. Profundizar las acciones tendientes a obtener financiamiento externo mediante créditos nacionales o internacionales con destino a inversiones de infraestructura física o social; así como estudiar nuevos instrumentos financieros con estrictos parámetros de contralor de la contratación, destino y ejecución.
3. Mantener criterios de trabajo y control sobre el presupuesto que permitan obtener resultados equilibrados y con superávit a efectos de cumplir los compromisos financieros contraídos, mantener la sustentabilidad, y generar más desarrollo.
4. Dotar de tecnología de la información y mejora de procesos en las distintas áreas de la Dirección General, con el objeto de optimizar los servicios y acercarlos a los ciudadanos.
1. MEJORA DE GESTIÓN
Descripción, antecedentes, justificación:
El proyecto se basa en la actualización de los procesos administrativos, internos y externos haciendo los mismos más agiles y que se manejen de manera más automática que permitan generar eficiencia y eficacia en los mismos.
El estudio de los procesos internos y externos y la automatización de los mismos permite más rapidez en la ejecución de los mismos, mayor acercamiento al ciudadano y por tanto se verá reflejado en futuros ingresos de la institución.
2. PRESUPUESTO Y CONTROL PRESUPUESTAL POR PROYECTO Y DESTINO
Descripción, antecedentes, justificación:
La Comuna Canaria, se plantea las bases para el nuevo presupuesto quinquenal.
Previo al inicio del mismo se analizan experiencias de otros gobiernos departamentales que sirvan de base para crear nuestra propia estrategia.
Como primera definición se resuelve que el presupuesto se elaborara en base a proyectos y destinos.
¿Qué ventajas proporciona esta nueva forma?.
Permite saber en qué se gastó.
Permite controlar como se viene ejecutando el gasto.
Brinda una forma práctica de organizar las acciones que se realizarán en el correr de los cinco años.
Permite definir indicadores y medir la gestión financiera de la Comuna.
3. CREACION DE OFICINA DE PAGOS
Descripción, antecedentes, justificación:
La Comuna Canaria actualmente no cuenta con una Oficina de Pagos que permita centralizar y gestionar estos de manera eficaz y eficiente. Dado esto es que surge la idea la conformar dicha oficina la cual será la referente tanto interna como externamente en todo lo que concierne al tema pagos.
4. INGRESOS
Descripción, antecedentes, justificación:
La Comuna Canaria, ha venido trabajando fuertemente en el aumento de los ingresos, si bien se han obtenido muchos logros aún queda mucho por hacer.
En este sentido mantendremos el trabajo hacia la sustentabilidad, sobre los pilares que determinaron alcanzar logros estructurales, actualización catastral, patente única, gestión morosidad, alumbrado público.