Dirección General de Desarrollo Humano
La Dirección General de Desarrollo Humano está compuesta por la Dirección de Salud, las Áreas de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, Juventud, Personas Mayores, Discapacidad, Emergencia y Seguridad Alimentaria y la Unidad de gestión social y territorial.
Teléfono de contacto: 1828 Int. 2000
En cada una de las áreas que componen la Direccion se desarrollan múltiples y diversos proyectos que siendo consistentes con el obvjetivo general de la misma, expresan la heterogeneidad de colectivos y énfasis territoriales que surgen de los acuerdos de trabajo con los municipios, grupos y personas, a modo de ejemplo se mencionan aquellos más significativos como información:
Cabildos Jovenes
Participación e integración de las juventudes canarias.
Primera infancia
Creciendo en derechos (infancias y derechos)
Municipos de niñas y niños
Adlolescencias
Fortalecimiento de la participación social vejez activa
Valoración y promoción de derechos de las personas adultas mayores
Verano accesible
Participación inclusiva
Empleo en clave de inclusión
Planes locales de salud
Salud bucal
MoCaS (Móvil Canario de Salud)
Salud mental, consumo problemático de sustancias
Promoción ciudadana
Hogar de ancianos
Relocalización de asentamientos irregulares
Regularizaciones precarias
Intervenciones en tierra pública
Rehabilitación urbana
Asesoría para el acceso a viviendas
MEVIR
Plan Juntos
Equipo de trabajo - Dirección General de Desarrollo Humano
Directora General: Prof. Gabriela Garrido
Tel.: 1828 Int. 2011 - 2013 - 2014 - 2015 / E-mail: gabriela.garrido@imcanelones.gub.uy
Directora: Rosina Lema
Tel.: 1828 Int. 2013 - 2014 - 2015 - 2058 / rosina.lema@imcanelones.gub.uy
Directora de Salud: Psic. Araceli Delgado
Tel.: 1828 Int. 2055 / E-mail: araceli.delgado@imcanelones.gub.uy
Director de Vulnerabilidad Social y Seguridad Alimentaria: Sr. Alvaro Bravo
Tel.: 1828 Int. 2170 / E-mail: alvaro.bravo@imcanelones.gub.uy
Gerencias de Áreas
Lic. T.S Rossana Rodríguez - Gerencia Socioterritorial
Tel. 1828 Int. 2002 / E-mail: rossana.rodriguez@imcanelones.gub.uy
Sr. Federico Leza - Responsable del Discapacidad
Tel.: 1828 Int. 2043 - 2001 / E-mail: federico.lezama@imcanelones.gub.uy
Mag. Graciela Fagúndez - Responsable del Área Primera Infancia
Tel.:1828 Int. 2167 - 2164 / E-mail: graciela.fagundez@imcanelones.gub.uy
Lic. T.S Cecilia Rebellato - Responsable del Área Infancia y Adolescencia
Tel.: 1828 Int. 2043 - 2008 - 2018 / E-mail: cecilia.rebellato@imcanelones.gub.uy
Lic. T.S Nataly Zalkind - Responsable del Área Juventud (Comuna Joven)
Tel.: 1828 Int. 2016 - 2059 / E-mail: nataly.zalkind@imcanelones.gub.uy
Sr. Darwin Barreto - Responsable del Área Adulto Mayor
Tel.: 1828 Int. 2009 / E-mail: darwin.barreto@imcanelones.gub.uy
El objetivo de la Dirección General de Desarrollo Humano es contribuir a generar procesos de desarrollo humano integral y a mejorar la calidad de vida de la ciudadania del Departamento, articulando y desarrollando políticas sociales y de salud generadoras de igualdad con justicia social. Promoviendo procesos participativos de cohesión y construcción de ciudadanía y generando entornos favorables y saludables; desde un enfoque de desarrollo a escala humana, que ubique a las personas en el centro. Garantizando el acceso y ejercicio a derechos humanos desde una perspectiva de género, generaciones y equidad territorial.
Objetivos de las Direcciones y las Áreas de la Dirección General de Desarrollo Humano
La Dirección de Salud tiene como objetivo impulsar el derecho a la salud como factor de desarrollo humano, desarrollando políticas de promoción de la salud desde una construcción participativa con la comunidad, potenciando la integralidad y la intervención sobre sus determinantes - medio ambiente, cultura, hábitat, alimentación, educación, hábitos de vida, economía, género y generaciones. Promoviendo de una sociedad canaria saludable y universalmente accesible, con políticas que, desde un enfoque integral y con justicia social, contemplen la equidad, la intersectorialidad, la interinstitucionalidad y la integración de los tres niveles de gobierno.
La Dirección de Vulnerabilidad Social y Seguridad Alimentaria acciona para contribuir a la generación de un sistema de protección integral, que promueva la equidad social a través de políticas dirigidas a atender situaciones de vulnerabilidad social, en articulación con las políticas nacionales; generando procesos de promoción y desarrollo humano que posicionen a las personas como sujetos de derechos. Garantizando el acceso a la alimentación, a la información, y derivación en el caso que así lo amerite; y trabajando en medidas de mitigación del riesgo social, con tareas de prevención, preparación y educación en cada municipio a través de ámbitos de trabajo con la ciudadanía.
La Gerencia de Coordinación Socioterritorial tiene como objetivo brindar atención integral a los grupos, familias y comunidades en todo el departamento a través del trabajo coordinado con todas las áreas de la Dirección de General de Desarrollo Humano y demás Direcciones de la Intendencia.
El Área de Primera Infancia tiene como cometido principal contribuir a la conformación de un sistema de protección integral a la primera
infancia, que sea capaz de garantizar el desarrollo infantil integral de todas y todos los niños y las niñas de Canelones, integrando acciones en el territorio de los niveles de gobierno: Nacional, Departamental y Municipal.
El Área de Infancia y Adolescencia busca propender a equiparar las oportunidades y el acceso a los derechos universales en la infancia y adolescencia, protegiendo el desarrollo integral. Generando políticas que coloquen a las niñas y niños y adolescentes como sujetos de derechos, promoviendo un entorno saludable y fortaleciendo el trabajo dentro de sus comunidades.
El Área de Juventud (Comuna joven) tiene como objetivo generar políticas públicas que posicionen a las juventudes canarias como protagonistas de los procesos que los involucren directa e indirectamente; promoviendo la expresión, participación, formación y construcción de las identidades de los y las jóvenes; buscando reconocer el rol que tienen los mismos como sujetos con potencial transformador de la sociedad, generando espacios y promoviendo capacidades de incidencia desde un enfoque de derechos.
El Área de Adulto Mayor trabaja para visibilizar al adulto mayor como agente fundamental en la integración comunitaria, fortaleciendo la integración generacional, a través del rescate de su rol en la sociedad; promoviendo acciones para la participación y acompañamiento en el proceso del envejecimiento activo y saludable.
El Área de Discapacidad tiene como objetivo promover y difundir la perspectiva de derechos del enfoque de la temática de la discapacidad, posicionada desde una conceptualización integral con centralidad en el aspecto relacional de la persona con su entorno, contexto y ambiente. Desde este enfoque cobra vital importancia las acciones transversales con los sectores salud, educación y trabajo, equiparando oprtunidades, actividades y participación.