Tiene dentro de sus cometidos específicos una serie de tareas que la convierten en una unidad de apoyo permanente en la gestión tanto para las Direcciones Generales como para los Municipios. Por lo tanto luego de la experiencia recogida en estos 10 años de gestión y en el marco de la nueva ley de descentralización, deberá analizar procesos y mecanismos así como protocolizar nuevas situaciones no previstas a efectos de adecuar la gestión a la nueva realidad que se presenta.
Siguen siendo objetivos inclaudicables de esta Dirección General contemplar los intereses de los ciudadanos y para ello es necesario lograr brindar respuestas rápidas, únicas, coordinadas y efectivas en cada una de las dependencias de la Institución.
La comunicación de los mecanismos de respuesta y solución a los problemas de los vecinos deberá realizarse de forma constante, clara y efectiva.
Teléfono: 1828 Int. 1210 - 1262
Directora General - Cdra. Mariana Anza
Sub-Director General - Christian Fierro
Director de Recursos Materiales - Cr. Gonzalo Astorga
Directora de Necrópolis - Alba Alicia Garreta
Objetivos Generales de la Dirección General
Mantener y profundizar los cambios realizados en lo que a sistemas de gestión y transparencia en la misma se han generado, monitoreando en forma permanente los cambios incorporados, así como la inclusión de nuevos sistemas de control y la adquisición de nuevas herramientas tecnológicas para la modernización permanente de todos los procesos de gestión en la institución.
Fortalecer y profundizar los procesos de gestión, a través de una modernización permanente, el apoyo transversal a la institución y la mejora tecnológica contemplando los intereses de la ciudadanía y la ley de descentralización, brindando respuestas rápidas, únicas, coordinadas y efectivas a las demandas.
Dirección de Gestión Humana
Objetivo General
Profundizar el modelo existente en Recursos Humanos, incluyendo las modificaciones que nos permitan ir hacia un nuevo modelo de Gestión Humana, implementando una serie de medidas que permitirán dar un salto cualitativo.
Objetivos Específicos
Continuar con la implementación del Modelo de Gestión por competencias desde el ingreso hasta el egreso del funcionario.
Capacitar a todos los funcionarios, en base a las necesidades reales de la Institución, especialmente a los responsables de parte a efectos de evitar inconvenientes futuros.
Continuar con el proceso de protocolización de procedimientos que conlleva a que se trabaje con criterios claros evitando definiciones distintas en situaciones iguales.
Generar y capacitar equipos referentes de RR.HH que permitan evacuar rápidamente las consultas que en esta temática pudieran existir, generando un nivel de cercanía acorde al nuevo proceso de descentralización, transversalizando la gestión de los recursos humanos a fin de lograr la llegada efectiva de las acciones de la Dirección a cada trabajador ubicado en las distintas Direcciones Generales y Municipios.
Ajustar y adecuar la estructura existente, a efectos de hacerla funcional a los objetivos de la administración, con el fin de que ésta sostenga la viabilidad del cumplimiento de las metas organizacionales tendientes a la eficiencia en los servicios para dar cumplimiento a las demandas de los ciudadanos.
Dirección de Necrópolis
Objetivo General
Mejorar los servicios brindados al ciudadano y el lugar de trabajo de los funcionarios, a través de mejoras edilicias, de estructura y de funcionamiento.
Objetivos Específicos
Continuar con el proceso de mejoras edilicias que redundan tanto en la mejora de los servicios brindados al ciudadano como en el lugar de trabajo de los funcionarios.
Determinar cómo línea estratégica en todos los cementerios la eliminación de inhumaciones en tierra.
Desarrollar el plan Director en cada uno de los cementerios mejorando su estructura y funcionamiento, actualizando la normativa, teniendo presente las características específicas de cada uno de ellos.
Continuar con la capacitación del personal de las Necrópolis tanto en lo operativo como en lo administrativo.
Implementar un sistema de gestión informatizado en todas las Necrópolis ubicadas en el departamento.
Centro de Mantenimiento de Flota
Objetivo General
Contar con una unidad de mantenimiento de flota que brinde un servicio acorde a las necesidades de la Comuna, estableciendo planes de trabajo, protocolización de procedimientos, racionalización de los servicios y controles.
Objetivos específicos
Contar con un espacio para el Centro de Mantenimiento de Flota, que ofrezca los requerimientos, características, instalaciones que permitan mejorar las condiciones de trabajo y el servicio brindado a la Comuna.
Incorporar nuevas herramientas tecnológicas y protocolizar procedimientos que permitan mejorar la gestión.
Dirección de Recursos Materiales
Objetivo General
Contar con procedimientos y sistemas que permitan que las compras y gestión de stock e inventario de la comuna se realicen de manera eficaz y eficiente.
Objetivos Específicos
Revisar el sistema y formalidades en los procesos de compra, con la finalidad de incluir mejoras en el proceso y celeridad en los trámites.
Recopilar datos para analizar y determinar los insumos más utilizados para que estos puedan ser incluidos en el sistema de Stock.
Acondicionar las oficinas y espacios afectados al depósito de materiales en Stock.
CAPACITACIÓN DE CHÓFERES
Tenemos la intención de que los chóferes de locomociones puedan realizar un curso de capacitación, que les aporte conocimientos a la tarea que realizan. Para ello tomamos contacto con autoridades de UNASEV, en concreto con el Sr. Adrián Bringa, para expresarle nuestra intención de que chóferes de la Comuna Canaria pudieran realizar un curso que dicta la UNASEV para chóferes estatales. El curso consta de capacitación en primero auxilios, aspectos legales de la nueva ley de transito nacional, conducción ecológica o de alto rendimiento, teoría de la conducción en ciudad y carretera, capacitación practica en pista con instructores. La respuesta que obtuvimos fue que la parte que dicta UNASEV no tendría ningún costo, pero que la parte práctica que es dictada por privados si lo tiene. Se nos planteo la posibilidad de que la parte práctica del curso la dictara Policía de Radio Patrulla sin ningún costo. El Sr. Adrian Bringa nos comunicó que la solicitud frente al Ministerio del Interior para que la Policía de Radio Patrulla dicte la parte práctica lo hacen ellos a través de Presidencia.
CERRAMIENTOS
Cerrar el perímetro de todos los cementerios del Departamento. Debido a que se han realizado distintos relevamientos constatándose que en algunos casos todavía existen cementerios donde el cerramiento se encuentra en malas condiciones o no se ha realizado se deberá realizar el cerramiento parcial y en otros casos el cerramiento total de los mismos.
CONSTRUCCIÓN DE URNARIOS
Construir los urnarios para depositar en ellos las urnas, en aquellos Cementerios que no cuentan con un área definida para las mismas. Teniendo en cuenta la gran cantidad de urnas existentes es un objetivo de esta Dirección relevar las mismas y ubicarlas en forma ordenada en los lugares destinados a tales efectos y determinar el tipo de construcción a realizar.
CONSTRUCCIÓN DE NICHOS
Este proyecto pretende llegar a construir 1500 Nichos en el quinquenio en varios cementerios del Departamento.
SALUD OCUPACIONAL
Lograr un entorno de trabajo seguro y saludable, en el propósito enmarcado por la OIT de trabajo decente, a través de un modelo que priorice a los/las trabajadores/as desde una mirada integral de los determinantes sociales de la salud.
RED DE COMUNICACIÓN
Fortalecer la red vincular y la comunicación interna de la Dirección de Gestión Humana y la comunicación externa con otras Direcciones, Municipios y principalmente con el funcionariado de la Comuna.
- El pasado 19 de octubre se realizó un encuentro de trabajo en materia de Salud y Seguridad Ocupacional entre las Intendencias de Canelones y Colonia. Los integrantes del Servicio de Salud en el Trabajo de la Dirección de Gestión Humana de la Intendencia de Canelones, acompañados por la Directora de Gestión Humana y la Sub-Directora General de Administración, fueron recibidos por el equipo de Salud y Seguridad y la Directora de Recursos Humanos de la Intendencia de Colonia en el Salón BIT de Colonia del Sacramento para el desarrollo de una jornada de intercambio de saberes y experiencias. Se trabajó sobre los modelos de abordaje utilizados en las áreas de Psicología Laboral, Vigilancia de la Salud, Prevención de Riesgos y Certificaciones Médicas. El primer encuentro se había desarrollado en la Sala Beto Satragni del Teatro Politeama en Canelones en el mes de setiembre pasado. Este ciclo de encuentros es parte de las acciones tendientes a seguir profundizando en el modelo de gestión de la Salud Ocupacional.
- Integrantes de la Dirección de Gestión Humana estuvieron presentes en el XXII Congreso Internacional de Gestión Humana realizado en Montevideo el pasado 18 y 19 de Octubre. El evento contó con la presencia de conferencistas nacionales e internacionales, reuniendo a 300 profesionales en Gestión Humana del Uruguay que asistieron a conferencias magistrales, mesas redondas y paneles interactivos. La participación de funcionarios de la Intendencia de Canelones tiene como objetivo apoyar su práctica diaria con la referencia de las mejores prácticas y el acceso a las últimas tendencias en la materia, de manera de seguir mejorando la gestión humana en nuestra organización.
-El pasado 08/03/2019 se dictó un curso de Capacitación a choferes de camiones livianos equipados con barquilla para podas.
Capacitación realizada en C.M.F, a integrantes de Cooperativas Sociales encargadas de podas en el Departamento.
Dictado por los funcionario responsable del Aula de Capacitaciones: Téc. Méc. J.Roldós Téc. Méc. R.MATTA
En el marco del Proyecto de Erradicación de Inhumaciones en tierra la Dirección General de Administración a través de la Dirección de Necrópolis viene construyendo Nichos indiividuales en varios Cementerios del Departamento. Este proyecto es parte del objetivo de humanización de los Cementerios pues el valor por inhumar en dichas construcciones es igual al que se cobra por inhumar en tierra. Hasta la fecha los Cementerios que inhuman exclusivamente en Nichos son: Sauce,Progreso,Atlántida,Los Cerrillos y Soca. En el correr de este año se proyectan construir en los Cementerios de Canelones, Santa Lucía, San Antonio, San Bautista, Santa Rosa, San Ramón y Migues
Trabajos realizados en el Cementerio de Pando:
-Trabajos de caminería, en la Necrópolis de Pando, mejorando los espacios de acceso para los usuarios así como el mejor desplazamiento para los traslados, mantenimiento y obras.
--Construcción de bases para urnas. Esto permite una rápida ubicación por parte de los contribuyentes y la reorganización de los espacios.
Siguiendo con el objetivo de mejorar el servicio al contribuyente se está acondicionando el urnario para Arrendamiento llevando adelante diferentes tareas de pintura y albañilería.
TRABAJOS CEMENTERIO DE LAS PIEDRAS
Obra. Construcción de urnario. A partir del mes de enero del corriente se habilitó el nuevo Urnario en el Cementerio de Las Piedras. Se están realizando los traslados de las urnas que se encuentran identificadas y en buen estado conforme a lo indicado por la Ordenanza de Necrópolis 95/15.-
TRABAJOS CEMENTERIO DE SANTA ROSA
Obra: Construcción de Cerramientos. En el mes de abril del corriente se culminó el cerramiento lateral y fondo del Cementerio de la Localidad de Santa Rosa.
CENTRO MANTENIMIENTO DE FLOTA.-
Desde la Dirección del Centro de Mantenimiento de Flota se está trabajando en la regularización de los PNC (Permiso Nacional de Circulación) emitidos por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, trabajo que se realiza en conjunto entre la parte Operativa y la Administrativa.
El proceso consiste en recabar la documentación en las distintas Direcciones de los vehículos pertenecientes a cada una, para poder concentrarla en una sola oficina, y tener un mayor control de los trámites realizados y vencimientos de los mismos.
Una vez que se cuenta con toda la documentación necesaria, se concurre a la oficina del CIRHE (Centro Integral de Registro y Habilitación de Empresas) del MTOP para el ingreso de los vehículos, y luego se agendan en APPLUS para realizar las inspecciones correspondientes.
El día antes de concurrir a la inspección, los camiones deben someterse a una revisión en los talleres del Centro de Mantenimiento de Flota para realizar reparaciones o ajustes si son necesarios.
Una vez aprobada dicha inspección, la cual tiene una vigencia de un año, se retira en el Ministerio el PNC. El mismo tiene un vencimiento unificado para toda la flota.
Con el fin de agilizar los trámites, se gestionó un usuario web en la página del CIRHE, para poder tramitar las renovaciones de los permisos de forma online. También se pueden controlar los vencimientos de las inspecciones y obtener reportes varios.
Se mantiene como meta para este 2019 contar con los PNC vigentes de toda la flota.
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES
LA INTENDENCIA DE CANELONES COMPRA EN TIENDA VIRTUAL
A través de la Dirección de Recursos Materiales se gestiona la primera compra en la Tienda Virtual disponible en portal www.comprasestatales.gub.uy .
Se trata del espacio electrónico donde se encuentra el conjunto de productos disponibles y exclusivos para todos los Organismos del Estado, correspondientes a los Convenios Marco vigentes, sus condiciones de contratación y los proveedores asociados, entre ellos útiles de oficina, neumáticos, materiales de construcción, etc.