Taller de Máscara Neutra en Canelones (con inscripción previa)
Galería
Taller de Máscara Neutra
Jueves 16 de febrero, 10 hs. Sala"Beto Satragni". Duración: 3 hs. Cupo: Limitado a 20 participantes.
Dirigido a: estudiantes y profesionales de actuación, danza, acrobacia o música.
INSCRIPCIONES EN : ccpoliteama@gmail.com desde el 6 al 10 de febrero de 2017( Se solicita curriculum vitae y carta de motivación que mencione su interés en participar.
El taller será gratuito para los participantes
Organiza: Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE)
Apoyo: Complejo Cultural Politeama-Teatro Atahualpa del Cioppo
Contenido:
A través del uso de la máscara constataremos el estado de transformación y disponibilidad que la máscara demanda del actor para ampliar su presencia en el espacio. Así mismos servirá para identificar las tensión y relajaciones que llevan el cuerpo del actor hacia la economía del movimiento, en un estado previo a la actuación sin conflicto.
El objetivo del taller es comprender dos principios del trabajo con máscaras: el de economía -equilibrio- y el de comunicación -desequilibrio-.
A través del estudio de la verticalidad humana y su caminar, de sus apoyos y transferencias, analizaremos el estado económico del cuerpo y sus implicancias para el gesto en escena.
Se utilizarán uno de los movimientos de Lecoq, -miro, voy, hago- como lenguaje de comunicación en el uso de la máscara para estudiar su precisión y compromiso.
Para finalizar se analizarán los desequilibrios del cuerpo, a través del viaje de la máscara, para intuir el fondo poético que habita cada cuerpo de los participantes.
La Compañía
La Compañía de Teatro Físico fue fundada en el 2013 siguiendo la línea de investigación teatral y pedagógica iniciada por Jacques Lecoq. Realizamos talleres, eventos y espectáculos donde el cuerpo y el humor son la base de la creación y la comunicación. Nos diferenciamos dentro de la escena artística local porque abordamos todo tipo de ideas desde la acción y el movimiento, un lenguaje que atraviesa barreras sociales y culturales; un lenguaje que habla desde el cuerpo para el cuerpo.
Los espectáculos que hemos realizado son:
Copacabana (2014).
Prehistoria de la Felicidad (2015).
Tu Voz Persiste (2015).
Los Regalos (2015).
Deshuesadero (2016).
Talleristas
Fernando Castro
Se formó como payaso e improvisador en Pataclaun. Es graduado de la Escuela de Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente, director y gestor en teatro y danza. Es socio y fundador de la Compañía de Teatro Físico. Actualmente se desempeña como gestor cultural de la Especialidad de Danza de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
En teatro ha escrito y dirigido “Otelo, Pasión Morena” (2006), “A dónde van los globos” (2007), “Copacabana” (2013), “Tu Voz Persiste” (2015), “Los Regalos” (2015) y “Deshuesadero” (2016) de Carlos Gonzales. Sus obras se han presentado en los festivales “Santiago Off” de Chile, “Temporada Alta” en Lima, “Festival Arena” en Alemania y la obra “Los Regalos” ha sido seleccionada por el Ministerio de Cultura para representar al Perú en la Feria de Mercados Culturales “MICSUR 2016” realizada en Bogotá, Colombia.
Ha realizado el diseño del movimiento de actores y objetos para teatro, danza y cine. Entre ellos: “Los Fabulatas 1, 2 y en Navilandia” dirigido por Paloma Reyes de Sa, “El Principito” dirigido por Alejandro Clavier, “Forever Young” dirigido por Armando Machuca, “Oh por Dios” dirigido por Rocio Tovar, “El Beneficio de la Duda” dirigida por Ani Alva, “Simón El Topo” dirigido por Alejandro Clavier, “Deméter y las cuatro estaciones” dirigido por Alberto Isola. Ha escrito y actuado en la obra “La Prehistoria de la Felicidad” (2014) de Alonso Núñez.
Eduardo Cardozo
Bachiller en Ciencias de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual (2008). Pontificia Universidad Católica del Perú. Formación Pedagógica en Artes del Circo (2010). Escuela de circo de Bruselas.
Ha participado de los siguientes montajes: Los Regalos. Montaje de la Compañía de Teatro Físico dirigido por Fernando Castro. Presentado en el Teatro Ensamble entre los meses de agosto y setiembre 2015. Las aventuras de Juanito y su bicicleta amarilla. Espectáculo de teatro para niños presentado en el Teatro de la Universidad Del Pacífico. Dirigido por Vanessa Vizcarra. Temporada de mayo a Julio 2015. Copacabana. Montaje de la compañía de teatro físico dirigido por Fernando Castro presentado en el teatro Agárrate Catalina. Primera temporada del 23 de agosto al 1 de setiembre del 2013. Reposición del 20 de junio al 13 de julio 2014. A puerta cerrada. Número de circo contemporáneo con el grupo Acrovacíos, dirigido por Eduardo Cardozo. Presentado en el III Funámbulo. Festival de circo organizado por la asociación Bigote de Gato en Villa el Salvador. Noviembre 2013.
Roto. Espectáculo de circo contemporáneo del elenco de la compañía de circo - danza Agárrate Catalina. Dirigido por Lucía Meléndez. Temporada junio 2013. Catalima. Presentación del elenco de la compañía de circo – danza Agárrate Catalina para la municipalidad de la victoria. Espectáculo de circo contemporáneo dirigido por Lucía Meléndez. 27 de marzo del 2013. Acrovacíos. Coreografía dirigida por Eduardo Cardozo presentada en el festival Andanzas 2013. 8 de marzo del 2013.
Chambre d´autre. Espectáculo de fin de la Formación Pedagógica en Artes del Circo de la Escuela de Circo de Bruselas (2010). Temporada en la carpa de la escuela, en colegios de la ciudad de Bruselas y extractos en el festival de Circo de Torún Altergravitatzia en Polonia.
Diego Cabello
Egresado de la “Escuela de Comedia la Divina” Asociación KETÓ y con formación artística en la Asociación Cultural Pataclaun. Formación en Teatro Físico en el Festival “Tradiciones del Actor” hecho en Buenos Aires.
Ha participado con presentaciones en diversos escenarios de Lima en las obras: “Deshuesadero” (2016) y “Los Regalos” (2015) de la Compañía de Teatro Físico. “¿A dónde van los globos?” dirigido por Fernando Castro, “Heroiquísimo” (actuación y producción) dirigido por Fernando castro, “Jarabe Patrio” dirigido Por Marcelo Oxenford y Fabiola Tamburini.
Actualmente labora en la Municipalidad de Surco, en el Departamento de Educación y Cultura como promotor artístico, encargándose de llevar junto con el elenco de “clowns” arte y cultura a los vecinos del distrito, a través del teatro móvil, con la obra “Claunperusita” bajo la dirección de Marcelo Oxenford y Fabiola Tamburini.
Charlas de Liderazgo en la asociación Estadio La Unión.
Datos del evento
Fecha
Hora
10 hsMunicipio
CanelonesLugar
Sala Beto Satragni del Complejo Cultural PoliteamaPrecio
Gratuito pero con cupos limitados e inscripción previa