PROYECCIÓN DOCUMENTAL GALLEGO, MANUEL CAPELLA

GALLEGO Manuel Capella / Documental/ 131´

https://www.youtube.com/watch?v=JUCT-6prFnE

 

El estreno del documental se realizó en el Teatro Solís el sábado 26 de agosto de 2023, con dos funciones agotadas, desbordó las expectativas de los concurrentes que se expresaron emocionados en las redes sociales. El noticiero Subrayado, Canal 10, realizó dos salidas en directo en el horario central desde el hall del teatro. El medio de prensa La Diaria ese mismo día dedicó una página entera al documental. Medios como Radio El Espectador apoyaron durante cuatro meses la difusión del documental. Luego del estreno en el Teatro Solís, fue programado por Cinemateca Uruguaya y permaneció en cartel dos semanas. Participará en Festivales Internacionales de Cine. El viernes que viene lo podremos disfrutar en Parque del Plata.

 

El relato del documental a cargo de los actores Pepe Vázquez y César Troncoso nace de cartas enviadas por Manuel Capella desde su exilio. Muchas de las cuales llegaban al destinatario con varios meses de retraso, por caminos que eludían la censura del correo postal. Hechos similares experimentaron muchos uruguayos. En esas líneas, se contaban historias desde tierras lejanas. 

Los testimonios que se suman al relato son de artistas, amigos y periodistas que desde distintas ciudades sufrieron el exilio o la dictadura en nuestro país. La cultura uruguaya, desde dentro y fuera de fronteras, se convirtió en un símbolo de resistencia contra la dictadura. Siendo una de los pocos modos de expresión que podían manifestarse, sufriendo la censura en muchos casos. Los artistas que interpretan versiones de Manuel forman parte de estas vivencias; la música, la poesía, el teatro, la danza, programas de radio, las cooperativas de vivienda donde se desarrollaron espectáculos, clubes de barrio, ediciones de discos y libros. Los participantes entrelazan varias generaciones y corrientes artísticas. Gallego abraza ese tiempo, y es un testimonio a nuevas generaciones. Repasando la vida de un hombre solidario, amigo de Alfredo Zitarrosa, José Carbajal, Alí Primera, Oswaldo Guayasamín, o Nicomedes Santa Cruz.

Datos del evento

Fecha

Hora

20:00

Municipio

Parque del Plata

Lugar

CENTRO CULTURAL PARQUE DEL PLATA