Mandrake Wolf y Buceo Invisible en el Politeama

Mandrake Wolf

La propuesta consiste en un concierto intimista basado en una selección especial dentro del amplio repertorio de Alberto  Wolf, estableciendo un despliegue musical, escénico con el inconfundible estilo de Wolf en la comunicación con el público . Su peculiar capacidad de comunicación, logra generar climas positivos, alegres y a la vez, tocar y transmitir profundos temas y valores humanos.

Wolf es referente fundacional de la música popular uruguaya. Músico, poeta, guitarrista, compositor y docente, ha plasmado en cada una de sus creaciones su personal huella creativa, logrando integrar en sus canciones distintas corrientes de la música uruguaya y de la música contemporánea. A largo de estos años su aporte es y ha sido invalorable, cosechando un amplio y calificado  reconocimiento nacional e internacional.

Creador de himnos como “Amor profundo” y “Miriam entró al Hollywood”,  hits como :  “Llegaste a mi”, “De ellos dos”, “De Desesperados” entre otros, Alberto Wolf es parte de una generación de innovadores, marcada por la intensa búsqueda hacia una nueva veta de la música contemporánea de raíz autóctona.

Wolf ha sido parte fundamental en diversos proyectos junto a artistas como “Eduardo Mateo”,  “Jaime Roos”, “Cuarteto de Nos”, “No te va gustar”, y  “Lito Nebia”, entre otros, generando una calificada trayectoria en la escena local y regional. Además de su trabajo como solista, ha realizado ocho discos junto a Los Terapeutas.

https://rtproducciones.com/artistas/mandrake-wolf/

Buceo Invisible

Buceo Invisible es un colectivo artístico creado por Sebastián Vítola, Marcos Barcellos,  Diego Presa, Álvaro Bassi y Santiago Barcellos una noche de domingo del año 97 en el  barrio Buceo (Montevideo).
Desde un primer momento se trató de un grupo formado por músicos, poetas y  artistas plásticos que realizan espectáculos (muestras) en salas y espacios recuperados  donde las distintas disciplinas artísticas “dialogan”.

Actualmente integran Buceo Invisible: Marcos Barcellos (poesía, textos),Santiago Barcellos (poesía, textos),Fabián Cota (guitarra), Andrés Fernández (guitarra),,Antonio de la Peña (batería),Jorge Rodríguez (bajo, guitarra, viola, coros)
Diego Presa (voz y guitarra),Guillermo Wood (bajo).

Hasta la fecha ha editado los siguientes trabajos discográficos: Música para niños  tristes (Perro Andaluz, 2006), Cierro los ojos y todo respira (Bizarro, 2009), Disfraces  para el frío (Bizarro, 2011),El pan de los locos (Bizarro, 2015).

Sobre El pan de los locos: “La reciente edición de “El pan de los locos”, cuarto disco del colectivo Buceo Invisible,  obliga a repasar la trayectoria de una de las usinas poético-musicales más fermentales  de la canción montevideana. Continuadores del linaje de grandes como Darnauchans y  Dino, manejan a la perfección un rock de guitarras rasgadas y oscuras.”
Gabriel Peveroni. Caras y Caretas

“El  pan de los locos  ostenta un gran trabajo de arreglos, sobre todo en guitarras, con  pequeños detalles que adornan el trabajo final y lo hacen mucho más rico y que se van  descubriendo con cada nueva escucha… En definitiva, Buceo Invisible se despachó con  un gran disco.” Ignacio Martínez. la diaria

Sitio web:
www.buceoinvisible.com
http://elblogdebuceoinvisible.blogspot.com.uy/

https://www.facebook.com/events/193291947744703/ 

 

Entradas en venta en Red Uts a $320. Anticipadas hasta el 17 de noviembre a $250 (únicamente en Boletería de la sala). Comunidad La Diaria (2x1), Hoy Canelones (2x1) y funcionarios de la Intendencia de Canelones (2x1).

 

Datos del evento

Fecha

Hora

21 hs

Municipio

Canelones

Lugar

Complejo Cultural Politeama-Teatro Atahualpa del Cioppo

Precio

Entradas en venta en Red Uts a $320. Anticipadas hasta el 17 de noviembre a $250 (únicamente en Boletería de la sala). Comunidad La Diaria (2x1), Hoy Canelones (2x1) y funcionarios de la Intendencia de Canelones (2x1).