Apertura del Ciclo "Bellas Artes en Canelones" comienza en Pando
Galería
El próximo 29 de noviembre comienza el ciclo "Bellas Artes en Canelones" en el marco de los 200 años de la fundación del departamento. Se trata de una investigación de estudiantes y docentes del IENBA. La charla inaugural estará cargo del Prof. Javier Alonso. La muestra podrá visitarse hasta el 20 de diciembre en el Centro Cultural de Pando. La muestra también visitará Canelones y Las Piedras.
En la nota de presentación del proyecto, el Instituto "Escuela Nacional de Bellas Artes" manifiesta que es particularmente significativo para ellos, participar de esta conmemoración, ya que parte de su historia está ligada a personajes y acontecimientos vinculados al departamento de Canelones." Por un lado, Miguel Ángel Pareja, y el hecho de que, aún niño, se radicara con sus padres en la ciudad de Las Piedras. Esto lo condujo luego a una estrecha relación, siendo ya un adolescente, con el artista Manuel Rosé, con quien realizó su iniciación en la pintura. Más tarde Pareja tuvo como taller aquel magnífico atelier de Rosé, en el cual recibía a grupos de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de la que era profesor, en los tiempos que la Escuela dependía del Ministerio de Instrucción Pública. En 1957 la Escuela Nacional de Bellas Artes pasa a formar parte de la Universidad de la República -se cumplirán próximamente 60 años de aquel acontecimiento- y se transforma profundamente. Pareja y algunos de los estudiantes que lo visitaban en Las Piedras participaron activamente de la Reforma educativa de la entonces ENBA, y él mismo fue Director en los ‘60 hasta la clausura impuesta por la dictadura cívico-militar. Por otro lado, en Las Piedras funcionó la denominada Escuela Experimental, que durante décadas practicó la orientación de la enseñanza activa, en la cual estudiaron varios niños y niñas que luego fueran los reformistas del período universitario. Entre aquellos alumnos se encontraba Jorge Errandonea, recordado artista y docente, quien además, en el período posterior a la reapertura de la ENBA, luego de 1985, tuviera también la responsabilidad de su Dirección. Nuestras preocupaciones y compromiso histórico han sido por mejorar la calidad de la enseñan za, por la defensa de la educación pública y laica, por reconocer las experiencias de enseñanza que nos han precedido y las que alguna vez tomamos como referencia. Estas son, en conjunto, suficientes y válidas razones para asumir las actividades que nos proponemos llevar a cabo jun to con la Intendencia de Canelones y las instituciones que han emprendido con nosotros esta propuesta, como el Centro Cultural ‘Miguel Ángel Pareja’ en Las Piedras. Las investigaciones y creaciones de estudiantes, profesores y egresados que participan serán presentadas en tres exposiciones en las ciudades de Canelones, Pando y Las Piedras, dentro de un programa de talleres y conferencias a realizarse junto a la población. Cerámicas, fotografías, grabados y serigrafías, no solamente serán expuestas, sino que también formarán parte de una Venta Popular que se llevará a cabo el sábado 10 de diciembre desde la mañana, en el entorno del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, en Plaza Daniel Coll de la ciudad de Las Piedras. Nuestro agradecimiento es a las autoridades departamentales y locales de Canelones y de las ciudades participantes, por su colaboración y compromiso en asumir nuestra propuesta para esta conmemoración. Nuestro reconocimiento es al colectivo del Instituto “Escuela Nacional de Bellas Artes” que en el hacer y en la reflexión, en la creación y en el debate, ha asumido una vez más su presencia social".
Datos del evento
Fecha
Hora
11 hsMunicipio
PandoLugar
Centro Cultural Pando