4ta edición del Festival NAZOOMBIT en Salinas
Llega la 4ta edición del Festival NAZOOMBIT en Salinas, se trata del primer Encuentro internacional de Danza y Percusión de la Costa de Oro, el cual se realizará este 19 de noviembre en Salinas. Este evento se realiza en el marco del Decenio de los Afrodescendientes (ONU), Día de la Conciencia Negra (Brasil) y el Día Nacional del Candombe y la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial (Uruguay).
¿ Que es el decenio de los afro descendientes de Naciones Unidas?
Lanzado en enero de 2015, el decenio se centra en la protección de los derechos de las personas de Las Naciones Unidas han declarado el Decenio Internacional de los Afrodescendientes. ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural.
¿Qué es el Día de la Conciencia Negra? Brasil, 20 de Noviembre?
Han pasado 319 años desde que Zumbí desde el Quilombo de Palmares luchara por liberar a su pueblo, su huella en la historia lo ha convertido en símbolo de la resistencia. En 1971 un pequeño grupo de hombres negros que se hacían llamar Palmares comenzaron a reunirse por las tardes en la Rua da Praia, una de las calles con mayor historia y tradición de Brasil. Era necesario recordarles a las personas sus tradiciones e historia. Por ello se sugirió la adopción del 20 de noviembre (la muerte heroica de Zumbí) como fecha especial para rendir homenaje, valorar y reflexionar sobre el rol y aporte de las culturas de matriz africana en la construcción del mundo contemporáneo ya que estas contribuyeron y contribuyen al desarrollo político, social, religioso y gastronómico. Desde el año 2003, es un día en que se celebra oficialmente en las escuelas, centros culturales y otros lugares.
¿Qué es Nación Zumbalelé?
Nación Zumbalelé es un movimiento artístico-cultural-barrial que trabaja con el objetivo de investigar y difundir los valores de la cultura afrouruguaya y por extensión, la cultura afro en todas sus manifestaciones. A través de talleres e intercambios culturales, viene desarrollando una experiencia a nivel nacional, continental e internacional en África, Europa y Oceanía.
En dicho proceso se involucran muchas personas de diferentes áreas de trabajo, edades, realidades sociales, identidades sexuales, géneros, culturas y países.
En ese marco, integrantes de la Cooperativa Nación Zumbalelé participaron en Encuentros Quilombolas en Campinas, SP - Brasil en el año 2008, y co-organizaron 3 años después la primera conmemoración del Día de la Conciencia Negra en Neptunia, Canelones-Uruguay. Dándole continuidad a nuestra reflexión-acción decidimos dar un paso más impulsando Nazoombit , primer festival de percusión y danza internacional de la Costa de Oro, cuya 1era y 2da edición se realizaron en Salinas, Canelones y Montevideo en 2013 y 2014 , y fuera de interés municipal, departamental y ministerial (MEC). Y la 3era edición, en 2015, reconocido de interés del MEC y de interés departamental.
Desarrollando una serie de actividades artísticas y mesas temáticas, con la participación de músicos, artistas plásticos, trabajadores sociales, organizaciones cooperativas, profesores (de áreas como: bio construcción, historia, música, cooperativismo, etc.), autoridades políticas locales y nacionales.
En el marco del Festival, el cual contará con la presencia de varios artistas, músicos y danzarines de países como Brasil, Francia, Argentina, Congo; y paralelamente a él, funcionarán mesas temáticas dando inicio al tratamiento de temas como:
-Informar y reflexionar sobre el Decenio de los Afrodescendientes declarado por la ONU y sus implicancias a nivel local, regional y continental.
-Reflexiones y acciones proyectadas hacia y desde la permacultura, la relación con la tierra y las legislaciones existentes.
-Rescatar y re-significar los principios de mutualismo, solidaridad y comunitarismo como valores ancestrales, legado histórico.
-Reflexión acerca de la democratización de las herramientas audiovisuales en la zona, mediante la proyección de una usina cultural temática abierta a la población y sus contenidos.
El resultado de los encuentros en cada mesa y sus resultados y resoluciones serán presentados a los asistentes, iniciando un diálogo con los representantes gubernamentales y las fuerzas sociales.
Cronograma Nazoombit:
Sábado 19 de Noviembre – En el Atajo de Salinas
10.30h: Desayuno y apertura.
12.00 - 13.30: Mesas temáticas.
MESA 1 Cooperativismo : asociativismo , trabajo , proyectos
MESA 2 Usinas Audiovisuales : Tercer sector, prensa escrita, radio y tv comunitarias, internet
10.00- 13.00 MESA 3 Decenio Afrodescentiente: sensibilización y capacitación en dimensión étnico-racial, acciones afirmativas hacia afrodescendientes
MESA 4 Mesa de permacultura: principio étnico del diseño, bioarquitectura, tenencia de la tierra y gobierno comunitario
MESA 5 Propuesta temática : Salud bucal, Diversidad Sexual e Identidades Afro
13.00 - 14.30: Almuerzo
14.30 - 16.00: Asamblea General/Conculsión y Devolución de las mesas
16.30 - 17.30: Taller de Hang
16.00 - 17.00: Taller participativo de pintura mediante diferentes técnicas y soportes
20.00- Festival artístico Estacionamiento bajada Av. Julieta a la playa de Salinas
Datos del evento
Fecha
Hora
10:30Municipio
SalinasLugar
Atajo de SalinasPrecio
Entrada libre