Preestreno del documental “La Vieja Canción” en memoria de los Fusilados de Soca

Imagen

Se realizó el preestreno del documental La Vieja Canción, proyecto ganador del Fondo Mecanismo Departamental de la Memoria Reciente impulsado por la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia, en memoria de los Fusilados de Soca, víctimas del terrorismo de Estado. 

Previo a la proyección, que se realizó en la Sala Atahualpa del Cioppo del Complejo Cultural Politeama, tuvo lugar una emotiva presentación de la que participaron el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Presidente de la Junta Departamental, Diego Núñez, el director de Derechos Humanos de la Intendencia, Carlos Garolla, integrantes de la Comisión por la Memoria de los Fusilados de Soca y las realizadoras del documental.

Una responsabilidad política

Durante su alocución, el Intendente manifestó que la participación en este tipo de eventos constituye una responsabilidad política y enumeró una serie de acciones que el Gobierno Departamental ha concretado en las últimas dos décadas para la preservación de la memoria reciente y la búsqueda de la justicia. “En Canelones nos hacemos cargo”, concluyó Metediera.

El Director de Derechos Humanos de la Intendencia, Carlos Garolla, destacó la importancia de los fondos Mecanismo Departamental de la Memoria Reciente, mediante el cual se han podido concretar espacios conmemorativos en el departamento, muestras fotográficas, conversatorios, publicación de libros y ahora esta realización documental. Raefirmó, además, que estos hechos representan un capítulo muy grave de lo que ocurrió en la historia reciente de nuestro país.

El Presidente de la Junta Departamental de Canelones, Diego Núñez, dijo que el trabajo en materia de Derechos Humanos es parte de esta gestión departamental, valoró las acciones coordinadas de dicha junta con los equipos de la Intendencia y el compromiso de los y las ediles del departamento en la materia.

Construcción de memoria

En representación de la Comisión por la Memoria de los Fusilados de Soca hizo uso de la palabra Ana María Pereda, quien leyó mensajes elaborados por los familiares de las víctimas imaginando qué dirían sus seres queridos si vivieran hoy, conmoviendo profundamente a los presentes.

Pereda agradeció a las autoridades de la Intendencia de Canelones por contribuir en la construcción de la memoria y el conocimiento de la verdad y destacó el interés y profesionalismo de las jóvenes cineastas que realizaron el documental.

La realizadora Ketty Ánalfer D. afirmó que la motivación para la realización del trabajo audiovisual es la construcción de memoria sobre el pasado reciente que aún sigue siendo insuficiente y valoró especialmente el apoyo del Fondo para la concreción del proyecto.

La Vieja Canción

El documental, realizado por la agrupación Acción Colectiva, es un proyecto artístico audiovisual desarrollado por un grupo de estudiantes de Bellas Artes (hoy ya recibidas), quienes a través de un trabajo de una década abordaron la temática de los Fusilados de Soca con particular sensibilidad.

A través de la memoria de sus seres queridos se narran las vidas de Graciela, Daniel, Marisa, Yolanda y Floreal; desde sus infancias y juventudes en diversos entornos de Uruguay, hasta su posterior secuestro y fusilamiento en dictadura, en manos del Estado.

Graciela Estefanell Guidali, Héctor Brum Cornelius, Mirtha Yolanda Hernández, Floreal García Larrosa y María de los Angeles Corbo Aguirregaray, esta última embarazada de seis meses y medio, fueron asesinados el 20 de diciembre de 1974.

El documental se propone realizar un recorrido por el país desde los años 50 hasta la actualidad, para reafirmar por qué estas historias continúan permeando a la sociedad hasta el día de hoy.

Acción Colectiva está integrada por Florencia Martínez, Paula Rodríguez, Belén Schneider, Julia Somma, Mariana Wainstein ,Ketty Ánalfer D. y María Irisity.

 

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video