NIDO Experiencias inaugura espacio de venta y exposición en Costa Urbana Shopping

Imagen

Se realizó la inauguración de NIDO Experiencias, un espacio de venta y exposición en Costa Urbana Shopping que reúne a 26 emprendedoras del departamento, mientras que a través del programa Cápsulas educativas de oportunidad emprendedora se brinda capacitación para la comercialización asociativa acompañando el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas canarias.

La ejecución del proyecto que es cofinanciado por INEFOP, a través del fondo Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), apoyado por la Intendencia de Canelones, Municipio de Ciudad de la Costa y Costa Urbana Shopping. La iniciativa es gestionada por la cooperativa Construyendo Puentes Dignos (CPUED).

El evento contó con la presencia de autoridades destacadas como la Pro Secretaria de la Intendencia de Canelones, As. Soc. Silvana Nieves, el Director General de Desarrollo Económico, Álvaro Suarez, la Alcaldesa del Municipio de Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián, la Directora de INEFOP, Alicia Maneiro, y el Gerente General del Costa Urbana Shopping, Alberto Gossweiler, entre otros. Posteriormente al corte de cinta, las autoridades y las emprendedoras se trasladaron hacia el Centro Cultural de Ciudad de la Costa donde se hallaban expuestas las seis experiencias que NIDO ofrece al público: mística, gastronómica, homefullness, tradición, encontrArte e infantil.

Sostenibilidad y articulación

Un aspecto clave del proyecto NIDO Experiencias es su compromiso con la sostenibilidad. En este sentido, la Responsable de la Unidad de Apoyo a Mipymes de la Intendencia de Canelones, Pilar de Amores, enfatizó que el objetivo no solo es proporcionar un espacio para la venta y la capacitación, sino también asegurar que cada emprendimiento, liderado por mujeres, puedan desarrollar negocios duraderos y sostenibles a lo largo del tiempo, integrando prácticas que respeten el medio ambiente, así como los principios de equidad e inclusión social.

En este marco, la Directora de INEFOP, Alicia Maneiro, expresó su deseo de que estas experiencias NIDO se expandan a todo el país porque son espacios de construcción colectiva y de apoyo a los sueños de quienes participan en ellos.

Mientras tanto, la Alcaldesa Misirián, elogió el compromiso y la dedicación del equipo NIDO, destacando su atención personalizada y la calidad de los productos. Asimismo, señaló que este proyecto es un orgullo para el municipio y enfatizó el apoyo de la Intendencia así como desde la comisión de género municipal para promover a las emprendedoras locales.

Finalmente, el Gerente General del Costa Urbana Shopping, Alberto Gossweiler destacó que el proyecto NIDO se alinea perfectamente con la filosofía del complejo comercial, ya que busca acercar experiencias diversas a sus clientes.

Las experiencias NIDO

Las emprendedoras nucleadas en Experiencia NIDO destacaron la importancia de contar con un punto físico de venta en el Shopping Costa Urbana, ya que el principal desafío que afrontan es encontrar un punto de comercialización y esta isla es un punto de venta por excelencia.

La integrante de la cooperativa Construyendo Puentes Dignos y NIDO, Mariela Pérez, explicó que la inauguración del nuevo espacio en el Shopping es el avance de un proyecto significativo para las veintiséis emprendedoras. Este proyecto les permite transitar por una capacitación integral con el objetivo de llegar al público de una manera más efectiva, donde son ellas quienes venden sus productos, generando así vínculos directos con los clientes.

Silvia Montano, a través de su emprendimiento Camelia Crochet, es parte de la Experiencia Infantil de NIDO. Ella crea juguetes amigurumis, muñecos de apego tejidos a mano, que logran fortalecer vínculos entre los niños y sus familias. Montano reflexionó que este es el fruto del trabajo colectivo y que el objetivo es crear regalos con propósito, escapando así de la lógica de compra tradicional.

Por otra parte, en la Experiencia Gastronómica de NIDO, Stella Domínguez y su emprendimiento De tallos y semillas, que desde Juanicó llega con nueces pecan, mermeladas artesanales y quesos caseros. Los productos provenientes de su vivero y quinta familiar, son ejemplos de alimentos naturales que reconectan a los consumidores con sabores tradicionales y beneficios saludables. Domínguez ha aprovechado las capacitaciones de NIDO en ventas, marketing y redes sociales para expandir su alcance y lograr conectar con el público a través de los sentidos.

Al finalizar la jornada las emprendedoras recibieron los certificados de los diversos cursos que han realizado hasta el momento. Durante este semestre continúan su capacitación con cinco talleres que apuntan a la gestión integral de sus negocios.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Archivos adjuntos:

  • Informe completo, NIDO Experiencias inaugura espacio de venta y exposición en Costa Urbana Shopping