El Gobierno de Canelones participó en el tercer Congreso de Cannabis Medicinal de Brasil

Imagen

La Intendencia de Canelones participó por primera vez en el Congreso de Cannabis Medicinal de Brasil, reafirmando su compromiso con el desarrollo y promoción del sector de cannabis medicinal tanto a nivel nacional como internacional.

Durante la tercera edición del congreso, el gobierno departamental tuvo la oportunidad de dar a conocer su trayectoria y los avances logrados, en colaboración con el sector, fortaleciendo su posición como un actor clave en el desarrollo del cannabis medicinal.

Desde el año 2020, Canelones se encuentra trabajando estrechamente con Uruguay XXI y la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal para promocionar la industria en el exterior, consolidándose como una marca país, en apoyo al stand de Uruguay en diversas oportunidades.

En representación de la Intendencia de Canelones concurrió el director de Desarrollo Industrial, Martín Mercado, quien informó que se viene participando activamente en eventos internacionales vinculados a la promoción del cannabis medicinal. “Es la cuarta instancia en la que participamos de una jornada a nivel internacional, la que compartimos con 15 empresas del sector”, dijo.

Por su parte, el Gerente de la Agencia de Desarrollo Rural, Guzmán Rousserie, resaltó el trabajo continuo realizado para acompañar el crecimiento del sector. "Hemos implementado diversas iniciativas como mesas de desarrollo de cannabis y encuentros con productores de cáñamo. Estas instancias buscan identificar y superar las limitantes que enfrenta el sector, como el acceso a mercados, la actualización de normativas, y la generación de información crucial," comentó Rousserie.
Canelones logró importantes avances, incluyendo la habilitación de la primera planta de producción de alimentos a base de semilla de cáñamo en Latinoamérica. Además, se han realizado investigaciones claves en conjunto con Facultad de Agronomía, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), como el primer relevamiento agronómico de cáñamo en Uruguay y el desarrollo de un manual de calidad comercial para flores de cáñamo.

La participación en el congreso en Brasil fue una excelente oportunidad para promover la producción del departamento en un mercado con gran potencial. "Creemos que esta feria traerá resultados muy positivos, según lo conversado con las empresas participantes. Esperamos que esto se traduzca en nuevas oportunidades para el sector de cannabis de Canelones en Brasil," concluyó Rousserie.

A su vez, informó que se continuará trabajando en conjunto con el sector privado y otros actores claves para seguir impulsando el desarrollo del cannabis medicinal, enfrentando los desafíos y aprovechando las oportunidades que se presenten en el camino.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen

Video