Se realizó el lanzamiento de Alternativa Solidaria en la sala Lumière

En la mañana del viernes 9 de abril se realizó el lanzamiento del proyecto “Alternativa Solidaria” que busca promover el cooperativismo de trabajo en los Centros Penitenciarios de Canelones, como herramienta para la consolidación de la democracia y el estado de derecho en Uruguay.

La mesa redonda estuvo integrada por el Embajador y Jefe de la delegación de la Unión Europea en Uruguay, Geoffrey Barret, el Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario, Dr. Alvaro Garcé, el Representante Legal de COSPE en Uruguay, Ada Trifiro, el asesor en temas Penitenciarios del Ministerio del Interior, Mtro. Alberto Brusa, Jefe de Policía de Canelones, Insp. May.R. Leonardo Ruíz Rodríguez, Secretario General de FCPU, Gabriel Otero, además del Coordinador del Programa, Daniel Arbulo y el Intendente Departamental Ing.Agron.Estanislao Chiazzaro, encargado de cerrar la presentación.

El programa que se inició el primero de abril durará 18 meses y alcanzará a unas 250 personas, entre hombres y mujeres, además de los destinatarios que estén vinculados al sistema penitenciario, (como la policía, familiares de los reclusos, ex-reclusos, etc) además de considerar como beneficiario indirecto a todo el departamento de Canelones.

Según Daniel Arbulo, coordinador del programa “Alternativa Solidaria” el mismo es desarrollado por la Federación de Cooperativas de Producción y la ONG italiana COSPE con financiación de la Unión Europea.
Además de los socios, el programa cuenta para su ejecución, con el apoyo de la Intendencia Municipal de Canelones, la Jefatura de Policía de Canelones y el Patronato de liberados y encarcelados de Canelones.
“El objetivo fundamental es la generación de oportunidades de capacitación en cooperativismo y oportunidades laborales para personas privadas de libertad así como para su entorno ” señaló Arbulo.

Para el Intendente Departamental, Ing. Agron. Estanislao Chiazzaro, se trata de un proyecto importante que permitirá a los reclusos generar una fuente de trabajo que les facilitará la reinserción en la sociedad al momento de su liberación.
“La Intendencia a través de la Unidad de Desarrollo Cooperativo participó en el origen de la idea que luego se plasmó en un proyecto trabajando conjuntamente con la Federación de Cooperativas de Producción y con COSPE.
Somos co-participes en la generación de la idea y también en el análisis de las propuestas de este proyecto, por lo tanto vamos a participar en el mismo como colaboradores y apoyo logístico a través de las Unidad de Desarrollo Productivo principalmente, pero con el apoyo de otras Direcciones como Desarrollo Social o Genero y Equidad que pueden aportar y mucho a este proyecto tan importante para los reclusos, los liberados, sus familias y en general para la comunidad en su totalidad”, comentó Chiazzaro.

Para Geoffrey Barret, Embajador de la Unión Europea en Uruguay, se trata de un proyecto novedoso para este organismo Internacional.
“Trabajamos desde hace mucho tiempo con pequeñas organizaciones, pero es la primera vez que intervenimos dentro de este sector, que como sabemos es muy complicado.
Es un pequeño proyecto para nosotros, pero muy útil para la Cárcel de Canelones y para todos nosotros en general. Es un proyecto que crea esperanza, una apertura para el futuro, que se integra en el marco de la política que esta desarrollando el gobierno. Hay que trabajar en prevención y en rehabilitación, hay que darle una salida a la gente que queda presa hoy pero que mañana tendrá que insertarse de nuevo en la sociedad.” finalizó Barret.

Archivos adjuntos: