Presentación del programa de voluntariado Primera Línea para la atención de emergencias departamentales

Imagen

La Intendencia, en conjunto con los Municipios de Canelones, realizó la presentación del programa Primera Línea destinado a la prevención y asistencia ante situaciones de emergencia, integrado por voluntarios y voluntarias de todo el departamento que realizarán tareas de organización comunitaria.

El equipo inicial, articulado desde el CECOED, está integrado por 67 referentes de los Comité de Emergencia Municipales, quienes ya comenzaron a recibir capacitación especial en gestión de riesgos de desastres, así como equipamiento e insumos necesario para realizar las acciones de colaboración ante diversas situaciones de emergencia. 

Tras la presentación del programa, que se realizó en el Centro Cultural de Pando, el Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia, Leonardo Herou, destacó la relevancia que esta Primera Línea tendrá para el departamento y afirmó que Canelones se sigue perfeccionando en cuanto a la gestión de riesgo.

El Alcalde de Pando, Alcides Pérez, resaltó que la prevención de distintas catástrofes es algo importante a tener en cuenta, ya que permite estar preparado para saber cómo actuar ante posibles hechos climatológicos, que, según afirmó, van a existir.

Por su parte el Subdirector del Sistema Nacional de Emergencias, Teniente Coronel Nicolás González, informó que la Dirección Nacional de Emergencia acompaña a la Intendencia en este programa como parte de la articulación existente entre ambas instituciones.

Capacitación y acciones

El área de trabajo inicial de cada integrante del equipo será el municipio en la que trabaja desarrollando tareas como apoyo en generación de mapas de riesgo, acercar información a centros barriales, instituciones educativas y a la población en general.

Los voluntarios también realizarán acciones de prevención en eventos masivos y diversas acciones de apoyo durante la gestión de situaciones de emergencia como la canalización de donaciones, entre otras tareas.

Durante la presentación del programa se realizó una primera capacitación al equipo de voluntariado que trabajó en grupos bajo la modalidad de simulacro. A cada grupo participante se le presentó una situación ficticia de emergencia para que se planificara una respuesta y las posibles respuestas ante la problemática.

Luego de finalizada la jornada, se evaluaron las respuestas de los voluntarios, lo que permitió obtener un aprendizaje que permitirá mejorar las capacidades de prevención y gestión de las emergencias.

Como participar del voluntariado

Quienes estén interesados en ser parte del programa de voluntariado Primera Línea pueden comunicarse con el Municipio al que pertenecen. Allí serán derivados al Comité de Emergencia local.

Los inscritos en el programa recibirán una serie de capacitaciones, tanto virtuales como presenciales, además de los insumos necesarios para llevar adelante las acciones de colaboración.

 

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video