Más de 70.000 personas disfrutaron de otro exitoso Canelones Suena Bien en Atlántida

Imagen

La edición 2025 del Canelones Suena Bien tuvo un cierre espectacular el sábado 1 de febrero, con más de 45.000 personas que llegaron al principal balneario del departamento para observar los shows de Costeros Crew, Mesita y Nicki Nicole. Teniendo en cuenta que el pasado jueves habían sido 25.000 las personas que acudieron a ver a Oriah, El Gato de Ponce y Divididos, el cuarto ciclo se cerró con más de 70.000 espectadores, superando todos los pronósticos y alcanzando con creces los objetivos trazados.

Este sábado se observó un público sumamente joven y muy participativo, que le aportó al evento un toque de frescura muy particular. Gracias al trabajo de un gran equipo de producción, todos los detalles fueron cubiertos a la perfección y las familias que acudieron pudieron disfrutar de la propuesta sin preocupaciones.

Con este excelente marco de público los emprendedores canarios pudieron hacer conocer sus productos, los foods trucks generaron importantes ventas, los comercios de toda la Costa de Oro mostraron un movimiento inusual y los operadores turísticos y gastronómicos tuvieron ocupación plena.

La calidad del espectáculo y la energía de la gente

Desde el primer al último recital, esa enorme cantidad de público, principalmente compuesta por adolescentes y jóvenes, saltó, bailó y cantó, generando una energía muy especial que fue destacada incluso por los propios artistas. Así lo dejó ver Nicki Nicole desde el escenario al elogiar la convocatoria y pedir “que esta noche sea eterna” para continuar disfrutando del ida y vuelta que se dio durante todo el show. 

La argentina, que ofreció un espectáculo impecable, cantó todos sus éxitos. En determinado momento bajó del escenario para conectar con la gente. Se sacó fotografías, entregó abrazos y besos en medio de una de sus canciones más populares y se cubrió con la bandera Uruguaya para homenajear al publico anfitrión. 

Artistas canarios en escena

Antes del show de Nicki Nicole el uruguayo Mesita había demostrado su enorme momento de popularidad que lo ha llevado de su Solymar natal a los principales escenarios internacionales de los géneros urbanos. “Es el primer show masivo en Uruguay (de este estilo musical) y fue una experiencia increíble para mí, creo que para la gente también”, dijo. Además, remarcó el esfuerzo de organización de la Intendencia de Canelones como “una muy buena iniciativa” ya que permite que mucha gente pueda disfrutar de un gran evento del verano con entrada gratuita.

La jornada había iniciado con Costeros Crew, un colectivo canario que se dedica a potenciar las carreras artísticas individuales de sus integrantes, mediante un proyecto en equipo. Una idea que encontró en el Gobierno de Canelones el respaldo para poder presentarse en diferentes encuentros musicales nacionales e Internacionales. El espectáculo que ofrecieron en esta edición de Canelones Suena Bien fue excelente. La gente respondió de manera fantástica y los despidió con una verdadera ovación.

“Antes de subir teníamos mucha incertidumbre, después nos sentimos muy apañados por la gente, nos descontracturamos y sentimos la energía que nos mandaron desde abajo”, contó Guillermo, uno de los integrantes del grupo. Para él y sus compañeros, Canelones Suena Bien es un “gran proyecto” que potencia la escena local. “No lo digo solamente por nosotros en particular, sino porque creo que en este tipo de eventos se cultivan muchas semillas que luego pueden crecer”, agregó.

En la agenda de las grandes fiestas del país

En el sector de autoridades se lo vio al Presidente electo y ex Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, quien acudió al evento en familia. Allí dialogó con el Intendente Metediera, el Secretario General, Francisco Legnani, los artistas y con el público presente. Orsi afirmó que acudió por varios motivos: como alguien que fue parte de la creación del proyecto en su etapa de intendente, como vecino de Salinas y como padre de adolescentes. “Mis hijos ya tienen 12 años, entonces si nos los traigo yo, ellos me traen a mí”, bromeó.

El ex intendente canario se mostró sorprendido por la convocatoria de la jornada y aseguró que desde temprano se podía percibir el movimiento. “Yo fui a hacer unos mandados en Salinas y ya las paradas estaban llenas. Ahora veníamos para acá y comprobamos que esto explotó. La gurisada se lo merece”, afirmó. Orsi consideró que Canelones Suena Bien ha puesto al departamento en el “tapete latinoamericano” debido al nivel de los artistas que son contratados en cada ocasión y lo consideró una herramienta fundamental para recibir visitantes de nuestro país y el exterior.

Orsi aseguró que existe en la actualidad un turista de espectáculos muy particular, gente de mediana edad que se ve atraída por paseos que incluyen, ferias, shows y eventos de diferente naturaleza. “Te van a ver tanto espectáculos de folklore como a Divididos, como pasó el otro día. En cada rincón del país tenés una explosión de Cultura que hay que sostener y alimentar”, agregó el futuro presidente.

Por su parte el intendente Metediera afirmó con satisfacción que se superó las expectativas previas. “Pensábamos tener unas 30.000 personas hoy, pero hemos superado ampliamente las 40.000”, dijo en el momento en que iniciaba el show de Nicki Nicole. Asimismo, Valoró la presencia de las familias en el predio disfrutando, gracias a lo que calificó como una excelente organización. Una vez más, el jerarca subrayó la presencia de los artistas canarios Oriah, El Gato de Ponce y Costeros Crew, que oficiaron de teloneros exhibiendo un gran nivel.

También insistió en la necesidad de continuar invirtiendo en cultura en todo el departamento. Al respecto, recordó que actualmente Canelones cuenta con 7 espacios culturales, 28 centros culturales, un nuevo anfiteatro en La Paz y usinas audiovisuales que permiten que los artistas del departamento puedan acceder a producir sus materiales con los más altos estándares técnicos, entre otras inversiones.

El Director General de Cultura, Sergio Machín, describió la noche como “un momento mágico”. Dijo que Canelones Suena Bien es un proyecto que llegó con el fin de reposicionar al principal balneario del departamento, objetivo que, a juzgar por la circulación de información y contenidos en medios de comunicación y redes sociales y la gran afluencia de público, se viene logrando.

“Hay una gran apuesta de la Intendencia de Canelones a la cultura en el entendido de que es el motor del desarrollo local. Es una de las apuestas grandes de esta gestión que tiene que ver con eventos que calen hondo en las comunidades y se vayan desarrollando con el tiempo”, apuntó Machín.

De todas partes vienen

Resultó sumamente interesante observar desde el atardecer el incesante flujo de personas que llegaban entusiasmadas para disfrutar del evento en la manzana cero de Atlántida. Hombres y mujeres; adolescentes, niñas y niños de diferentes edades y estilos. Familias enteras. Muchos eran vecinos y vecinas de la Costa de Oro o extranjeros que se encuentran veraneando en la zona. Otros llegaron desde Montevideo, Maldonado y los más diversos rincones de nuestro país. Incluso algunos vinieron específicamente desde Argentina para la ocasión.

Andrés es de Montevideo y vino a la Costa de Oro a pasar un fin de semana en Atlántida aprovechando el Canelones Suena bien. Él y sus 7 amigos opinaron que se trata de una propuesta muy interesante que “le da vida al balneario”. En su caso, se vieron atraídos por la cartelera del sábado. “Nicki Nicole la rompe y Mesita la rompe mucho más”, dijo, “hay que fomentar la cultura uruguaya”. Erika vino con su grupo de allegados desde Rivera específicamente para la ocasión y se mostró feliz de haber decidido realizar un viaje tan largo. “Me parece que está muy lindo poder disfrutar de Canelones y Atlántica, que es un lugar precioso que tenemos en Uruguay y que no lo valoramos”, remarcó.

Pablo de Solymar es un verdadero fanático de los Canelones Suena Bien. Acudió el jueves para disfrutar de Divididos y el sábado volvió, pero esta vez acompañado de sus tres hijos para ver a Nicki Nicole. “Es una muy buena propuesta y es muy bueno que sea gratis para que todo mundo pueda acceder”.

También acompañadas por sus hijas y amigas acudieron dos jóvenes madres desde Ciudad de la Costa. Natalia, una de ellas, afirmó que este evento es “el mejor plan”, ya que se trata de un entretenimiento para todo público. Resaltó que “está bastante bien organizado, eso está bueno para poder venir con niños”.

Pero no solo se vieron caras jóvenes entre los concurrentes. María Esther, una señora mayor, se encontró con un numeroso grupo de amigas en el lugar. Se ubicaron con sus sillas playeras bastante alejadas de la zona de mayor aglomeración de público. Desde allí siguieron todos los recitales aprovechando las enormes pantallas gigantes y dejándose acariciar por la agradable brisa del verano atlantidense. Allí nos dijo: “Me gusta mucho la propuesta, es interesante, le da mucha vida a Atlántida”.

El resultado de meses de trabajo

Al cierre de la jornada, Gustavo Berriel, Diector de Producción Cultural de la Intendencia, resumió con un pulgar arriba el éxito de este nuevo Canelones Suena Bien. A un costado, algunas de las integrantes del staff de producción se abrazaban y celebraban que todo funcionó a la perfección. Otros reían y recordaban los principales momentos de las dos intensas noches que arrojaron los mejores resultados.

“Fue mucho tiempo de coordinación de un equipo enorme que tenemos. Nos instalamos aquí en el predio desde el 15 de enero, pero en realidad venimos hace meses con el armado de la grilla, el pienso, diseños, arte. Hay arquitectos que planifican el escenario y muchos otros aspectos que son fundamentales para lograr esto. Así que estamos cansados, pero muy contentos”, contó Berriel, quien encabezó un grupo de trabajadores y técnicos de cerca de 600 personas que fueron fundamentales para que Atlántida viviera su gran fiesta de cada verano.

Ver cobertura en redes https://www.instagram.com/canelones.id?igsh=Y2FhZGU2bHVrbWdm

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video