Junta de Alcaldes y Alcaldesas respalda planteos del Gobierno Departamental por recursos de Emergencia Vial

Imagen

Convocada por el Intendente, Marcelo Metediera, sesionó la Junta de Alcaldes y Alcaldesas del departamento, un espacio de fortalecimiento para la descentralización territorial. El encuentro culminó con el respaldo unánime a la gestión que la Intendencia realiza con el Gobierno Nacional por los recursos destinados a la emergencia vial que para Canelones no contemplan los daños de la caminería urbana. El documento también solicita al Congreso de Intendentes la revisión del criterio aplicado para la distribución.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo de Pando, Metediera informó sobre las decisiones departamentales vinculadas al presupuesto y explicó las negociaciones que se realizan con el Gobierno Nacional vinculadas a la caminería, mientras los representantes de la administración departamental realizaron un detallado informe de prioridades de gestión, obras en ejecución y planes destinados a los 30 municipios del departamento.

Por su parte, los alcaldes y alcaldesas plantearon varios aspectos de interés relacionados con limpieza, alumbrado y caminería, así como la seguridad, vivienda, personas en situación de calle y alimentación para personas vulnerables.

Emergencia vial en Canelones

Los representantes de los municipios de todos los partidos firmaron una resolución de respaldo al equipo de Gobierno Departamental en relación a la gestión que lleva a cabo ante el Gobierno Nacional por los recursos asignados a Canelones en el contexto de la emergencia vial.

La Alcaldesa del Municipio de Paso Carrasco, Verónica Veiga, en su condición de Vicepresidenta de la Mesa del Plenario de Municipios del Uruguay, subrayó la preocupación compartida por los alcaldes y alcaldesas debido a los limitados recursos recibidos en comparación con la extensa red de caminería afectada en el territorio.

Veiga indicó que esta situación ha llevado a los alcaldes y alcaldesas a trabajar unidos, sin importar sus ideologías políticas, en apoyo a la Intendencia, por lo que se firmó un documento que será elevado al Congreso de Intendentes pidiendo la revisión de los criterios adoptados.

Durante la Junta también se comunicó el trabajo vinculado a la cuenca del río Santa Lucía, que será presentado al Presidente de la República y en el Congreso de Intendentes.

Apuesta por seguridad y convivencia

Los alcaldes y alcaldesas del departamento también destacaron la inauguración de la Unidad de Monitoreo y el Observatorio Canario como un aporte sustancial a la seguridad en el territorio.

Estas cámaras, propiedad de la Intendencia, no solo protegerán el patrimonio y los espacios públicos, sino que también estarán disponibles para el uso del Ministerio del Interior en el marco de las actuales dificultades de seguridad, brindando un apoyo crucial para el desarrollo de sus tareas.

Fortalecimiento de la descentralización

La Junta de Alcaldes y Alcaldesas es un ámbito establecido en el reglamento de funcionamiento de los municipios, que establece su convocatoria una vez al año. El Intendente expuso la necesidad de ir más allá de este mandato jurídico y adelantó que debido a la descentralización entendida como una prioridad de gestión habrá una nueva convocatoria antes de fin de año.

En el mismo sentido se manifestó el Director General de Descentralización y Participación, Ruben Moreno, que precisó que este ámbito permite el intercambio entre los dos niveles de Gobierno, posterior a los comités de gestión, encuentros en los que los alcaldes se reúnen con todas las direcciones para acordar y hacer seguimiento de los proyectos que se despliegan en el departamento.

Veiga también resaltó la importancia del intercambio entre los municipios y la Intendencia, sobre todo teniendo en cuenta la diversidad presente en Canelones y las realidades que presentan las diferentes localidades.

Del encuentro participaron, además, el Secretario General de la Intendencia, Dr. Esc. Francisco Legnani, la Pro Secretaria General, As. Soc. Silvana Nieves y el Coordinador del Gabinete Territorial, Sergio Ashfield, entre otras autoridades departamentales y locales.

Se adjunta documento firmado por la Junta de Alcaldes y Alcaldesas del departamento de Canelones.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Archivos adjuntos: