Drap-Art Uruguay '16 Primer Encuentro Internacional de Reciclaje Artístico de Uruguay

DrapArt Barcelona, Museos Vivos Uy y el Paseo Cultural Ciudad Vieja organizan la primera edición de DrapArt Uruguay '16, el Primer Encuentro Internacional de Reciclaje Artístico de Uruguay, que se desarrollará del 13 al 17 de abril en el Atrio de la Intendencia de Montevideo.

Este festival nació en Barcelona en 1995 con el objetivo de promover el arte a partir de materiales de desecho, utilizando el reciclaje creativo como una herramienta para apoyar la transformación en el arte, el entorno y la sociedad, generando hábitos de consumo más responsables, además del respeto por el ambiente y las personas.

Se trata de la primera vez que se hace fuera de Barcelona, siendo la sede Montevideo, incluso antes que en Estados Unidos, donde en setiembre habrá una movida en Pittsburg.

DrapArt Uruguay propone una serie de actividades con entrada gratuita, donde el arte se nutre de materiales reciclables para generar sorprendentes obras, performances, diseños, artesanía, ropa, accesorios y calzado, por nombrar algunas de las creaciones. Están programados talleres participativos de reciclaje (algunos con costo) y ludotecas; paneles de discusión, conferencias y mesas redondas; un mercado de arte, diseño y artesanía; un desfile de prendas recicladas; música en vivo; y exposiciones, instalaciones y performances de artistas nacionales e internacionales.

En DrapArt Uruguay se podrá ver: Una exposición colectiva con obras traídas de Barcelona de más de 10 artistas, más las de tres argentinos, un italiano, 20 uruguayos y también las de Rubén Santurián, un uruguayo radicado en Estados Unidos. Exposiciones de diseño, textiles y mobiliario, con creaciones de lo más diversas y originales. Una Maratón de Creatividad que se hace a lo largo de dos jornadas con artistas y diseñadores haciendo obras con materiales brindados por la organización. Ellos competirán para obtener el Premio DrapArt Uruguay por categoría: arte, diseño y la obra más votada por el público. Slow Fashion, un desfile de vestimenta y accesorios, donde más de 20 diseñadores muestran sus creaciones realizadas con materiales sustentables o reciclados en la explanada de la Intendencia. Interesantes proyectos tendrán stands o brindarán charlas para dar a conocer iniciativas relacionadas

DrapArt Uruguay cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara de Diseño de Uruguay.

Por más información: Facebook draparturuguay /
www.drapart.org

Galería de imágenes

Archivos adjuntos: