CECOED Canelones se prepara para la temporada

Imagen

Con el objetivo de abordar los desafíos de la próxima temporada estival, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) Canelones se reunió con el Director Nacional del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), Santiago Caramés, representantes del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, del Ministerio de Desarrollo Social, Bomberos, la Policía, Prefectura, los municipios y las direcciones generales de la Intendencia de Canelones, entre otras instituciones.

Durante la instancia de trabajo, desarrollada en el espacio Dínamo de Atlántida, el Instituto de Meteorología presentó el informe del estado del clima para esta temporada, previéndose lluvias. Se espera que la acumulación de precipitaciones durante el trimestre diciembre-enero-febrero sea por encima de lo normal. Por esto, el CECOED presentó un plan de trabajo para atender las necesidades que se presenten en el territorio.

Otro de los temas centrales fue la prevención de incendios. El Coordinador del CECOED y Director General de Gestión Ambiental del Gobierno de Canelones, Leonardo Herou, manifestó su preocupación respecto al impacto de los incendios en la costa. “Si bien la vegetación se recupera rápidamente, el impacto ambiental es notorio. Siempre buscamos que el fuego no alcance a los hogares, pero el ambiente se ve afectado (...) Los impactos son diversos y complejos y sobre ello hay que trabajar, sobre todo recordar que en nuestro territorio no tenemos fuego por causas naturales, sino que son provocados por el ser humano, ya sea intencionalmente o por negligencia. En este sentido, se recuerda que es un delito hacer fuego en espacios públicos y que es importante que los predios de los privados estén en condiciones para que no se generen incendios”, puntualizó. El Decreto 436/007 establece tres cuestiones fundamentales en relación a los incendios: la prohibición de la realización de fuegos y quemas desde el 1º noviembre hasta el 30 de abril, el mandato de mantener limpios los predios particulares y, en épocas de fiestas, extremar el cuidado en el uso de fuegos artificiales.

Asimismo, se trató el tema del primer caso de Alphavirus (encefalitis equina) en un equino en Uruguay en la zona del litoral. Se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos. Ante esta situación, el CECOED está atento a las directivas de las autoridades nacionales competentes.