197º Aniversario de la Instalación del Primer Gobierno Patrio

En la Sala de Actos de la Comuna Canaria se realizó una conferencia de prensa en la que se dio a conocer el programa de actividades conmemorativas del 197 aniversario de la instalación del Primer Gobierno Patrio en Canelones.

La Responsable de la Comisión Honoraria del Patrimonio Departamental de Canelones, Prof. Elena Pareja, manifestó que están trabajando diversas instituciones sociales y culturales, la Dirección de Cultura, la Comisión del Patrimonio, Desarrollo Turístico y Comunicaciones de la Comuna Canaria.

Sobre la gesta histórica que se recuerda cada año en la capital de Canelones, señaló que “fue un gobierno que se ubicó muy cerca del Congreso de Abril. Hay una riqueza de pensamiento, del Ideario Artiguista. Ese gobierno fue un hecho político muy significativo que se extendió de mayo a diciembre de 1813. Un gobierno particular de los pueblos, con la idea Federal de Artigas”.

La Prof. Elena Pareja informó que el lunes 3 de mayo se abrirá una exposición en la EMAO, una institución con una historia muy importante en el desarrollo cultural e integral de las personas.

Desde la mañana se podrán apreciar trabajos en pintura, tallado en madera y cerámica.

El 4 de mayo, la Asociación de Artesanos y Artistas de Canelones inaugurarán una muestra en la Sala Lumiere. La misma tiene una sorpresa, hay allí un trabajo plástico muy destacado que su elaboración ha llevado mucho tiempo.

En la oportunidad se presentará el Dúo Los Orilleros.

Sobre los actos centrales para conmemorar el 197º Aniversario de la Instalación del Primer Gobierno Patrio, la responsable de la Comisión Honoraria del Patrimonio Departamental de Canelones, señaló que las actividades se iniciarán por la mañana con el izado de los Pabellones Patrios.

Por la tarde habrá una jornada académica del Instituto de Formación Docente en la Sala Lumiere a las 16:00 horas.

“Por la noche actuará el Ballet Municipal con toda una representación sobre el tema, y contaremos también con la presencia de Numa Moraes”, acotó la Prof. Pareja.

La Prof. de Danza Roxana Pratto, anunció que “luego del acto protocolar, en la Plaza de Canelones, aproximadamente a las 09:45 se invitará a todos los asistentes a que se acerquen a la calle frente a la Comuna, para participar en un Cielito (danza folclórica) junto a escolares de todos los centros de enseñanza de la ciudad”.

Indicó que “estamos en los comienzos de las clases, los chicos están trabajando mas que nada en coordinación, no tienen una coreografía determinada, ya pautada y decidimos hacer El Cielito”.

En la parte oratoria participará un alumno o alumna del Liceo Número Nº2 de Canelones.

La Prof. Pareja comentó que la danza folclórica es una actividad a la que la Comisión del Patrimonio le da mucha importancia y se están organizando talleres y seminarios.

Roxana Pratto coordinadora de Danzas de todos los talleres de Canelones, anunció que un ballet vendrá de Venezuela en un intercambio con la Intendencia de Canelones y se van a implantar talleres de ida y vuelta.

Adelantó que posiblemente en el mes de mayo se cumplirá un foro de danzas en Maldonado y que todos los miércoles será Día de Talleres en el Teatro Politeama.

Están invitados profesores, docentes, historiadores, alumnos y público en general.

“Con Numa Moraes y en forma coordinada con la Dirección General de Cultura, se habló para hacer talleres todo el año sobre la historia del folclore en general”, manifestó la Prof. Elena Pareja, en la conferencia de prensa cumplida en la sala de actos de la Comuna Canaria.

Archivos adjuntos: