Se realizó la presentación del Proyecto Integral Aeroparque

La Intendencia de Canelones presentó a vecinas y vecinos de Aeroparque el Proyecto Integral para la localidad, que consistirá en obras de pavimentación, ensanchamiento y asfaltado, además de la consolidación barrial para una población estimada de 6.000 habitantes. En una primera etapa se invertirán $ 90.000.000 y, finalmente, unos US$ 8.000.000.

El Alcalde de Nicolich, Líber Moreno, señaló que “es una intervención que viene articulándose desde el gobierno anterior” con los tres niveles de gobierno, y que, en este caso, participa activamente la sociedad civil organizada.

“A partir de este mes comienzan las obras de saneamiento en Aeroparque. Primero, se realizará el saneamiento a cargo de OSE y, posteriormente, la Intendencia de Canelones va a ejecutar el Proyecto Integral. Este cuenta con varias fases que consisten en el asfaltado de todas las calles de Aeroparque y que llevará diversos espesores de acuerdo a la transitabilidad. Son 17 km de calles que se van a asfaltar. También se realizará un sistema de veredas para que las vecinas y los vecinos transiten con seguridad”, indicó Moreno. Con respecto a este sistema de veredas, afirmó que conectarán el Centro de Barrio con instituciones educativas y de salud de Aeroparque.

Por su parte, el Coordinador del Gabinete Territorial del Gobierno de Canelones, Sergio Ashfield, informó en qué etapa del proceso se encuentran: “En esta primera etapa estamos arrancando con la ampliación de camino Los Horneros, entre Interbalnearia y Costanera, desde Costanera hasta Iberia, y se estima una inversión de $ 90.000.000”.

Siguiendo con la planificación, según lo expresado por Ashfield, se espera que para el año 2022 se realice el ensanche de la calle Costanera, que implica la coordinación con UTE y la creación de una ciclovía para dar mas seguridad a las personas que transitan por estas arterias. A partir del año 2023, se planifica la consolidación del barrio Aeroparque-Villa Tato y la pavimentación en carpeta asfáltica de Paso Escobar entre Ruta 101 y Los Horneros. Estas obras constarán de una inversión de US$ 8.000.000 y serán financiadas a través del programa de Fortalecimiento de Gobiernos Departamentales con préstamos otorgados por el BID.

El Director de Obras de la Intendencia de Canelones, Jorge Marrero, quien previamente participó de la inauguración en el camino Eduardo Pérez, manifestó que “la empresa CVC comienza el ensanche del camino Los Horneros inmediatamente. Desde Costanera hasta la Interbalnearia, el camino va a tener 1,20 m más de cada lado de ensanche y carpeta asfáltica. Contará con una ciclovía desde la calle Iberia hasta la Interbalnearia, complementándose con la obra de la Costanera, que va de camino Los Horneros hasta calle Iberia”, sostuvo.

Luego de las obras viales, se pasará a la fase de consolidación barrial, que brindará solución a calles y cunetas del barrio. “Una obra con US$ 8.000.000 de inversión que brindará soluciones y mejorará la calidad de vida a vecinos y vecinas”, enfatizó Marrero.

Vecinos y vecinas como actores principales

El Alcalde Moreno informó que la localidad ha tenido una transformación muy grande desde hace 15 años. “Fue muy afectada por la crisis de 2002 y a partir de allí se han creado y mejorado la policlínica, iluminación, asfaltado de la calle principal, la Ruta 101 hecha doble vía y podríamos seguir nombrando. Pasamos de dos escuelas a contar con una manzana educativa con UTU, liceo con bachillerato, casa de cuidados, un nuevo jardín, etcétera”.

Moreno subrayó que esto ha sido posible gracias al compromiso asumido por la población de la localidad. “Esto tiene como actores principales a los vecinos y vecinas, que no han sido sólo contempladores pasivos sino que los vecinos, con el municipio, la Intendencia de Canelones y el Gobierno Nacional han trabajado articuladamente y nosotros queremos continuar trabajando de esta forma”, concluyó.

En el mismo sentido, el Director Marrero expresó que en esta oportunidad “venimos a plantear lo que tenemos proyectado. Se mencionaba la articulación entre los tres niveles de gobierno y lo importante es que acá cierra el circuito la sociedad civil organizada. No sólo porque definen su destino sino que pagan con sus impuestos las obras que hacemos. Volveremos en setiembre-octubre, cuando lo determine el Vértice Territorial, para ver alguna sugerencia o propuesta que tengan los vecinos al respecto”.

Video