Se realizó el Primer encuentro grupal de Productores Rurales familiares de Canelones

Con el objetivo de fortalecer la capacidad empresarial y analizar alternativas colectivas para solucionar dificultades que logren optimizar los emprendimientos en el ámbito rural, se realizó este primer encuentro para elaborar un Plan de Acción.

Organizado por la Dirección General de Desarrollo Productivo a través de la Unidad de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas y la Dirección General de Desarrollo y Cohesión Social de la Intendencia de Canelones, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) a través del Programa EMPRENDE Uruguay se desarrolló este primer encuentro en el Club Social y Deportivo de Tapia el cual contó con la presencia de alrededor de 70 productores rurales vinculados a las Asociaciones de Fomento Rural de las localidades de Tapia, Los Arenales, Melgarejo, Pedernal y El Alero.

La jornada se desarrolló bajo la modalidad de talleres sobre alternativas de Cooperación y Asociativismo. Todos los integrantes trabajaron en sub-grupos compuestos por miembros de diferentes localidades generando un intercambio de información, conociendo así las diversas realidades lo cual permitió al mismo tiempo que un asesor sistematizara las potencialidades y las dificultades de los emprendedores en función de 4 capítulos: Producción, Comercialización y Organización (Administración y Formación).

La Responsable de la Unidad Mipymes perteneciente a la Dir. Gral. de Desarrollo Productivo Pilar de Amores subrayó que este proyecto es una gran apuesta de la Comuna Canaria. “Estamos convencidos que el éxito y la rentabilidad de los productores, no obedece únicamente a las condiciones climáticas, sino que el conocimiento, el manejo de herramientas como internet, la informática y las buenas comunicaciones contribuyen para la toma de decisiones oportunas y de riesgos adecuados. Por otra parte, este evento que es el primero de cinco, estrecha vínculos y colectiviza experiencias que contribuye al desarrollo”.

Rosina Lema de la Dirección General de Desarrollo y Cohesión Social expresó: “estamos gratamente satisfechos con el desarrollo de la jornada, es una etapa más en la propuesta de más capacitación para lograr un desarrollo sustentable”.

La jornada culminó con un almuerzo compartido y la satisfacción de todos los presentes por las consideraciones obtenidas.