Se realizó análisis del trabajo en Desarrollo Local en Microrregión 6

El pasado jueves 12 de febrero se realizó una instancia de análisis del trabajo realizado en Desarrollo Local en los últimos cinco años en la Microrregión 6 (Empalme Olmos, Pando, Barros Blancos, Suárez y Toledo). La actividad se desarrolló en el Club Uruguayo del Este de Empalme Olmos.

Se contó con la participación de representantes de MIDES, MIEM, CEPE (Centro Público de Empleo), Uruguay Más Cerca (OPP), la Comuna Canaria a través de la Direcciones de: Gobiernos Locales, Desarrollo Productivo, Desarrollo y Cohesión Social, Promoción y Prevención de Salud y la Agencia Canaria para el Desarrollo.

En esta instancia se presentó y discutió la sistematización del proceso que estuvo orientada a la memoria institucional y a la evaluación para la mejora continua. Con esta sistematización se busca fortalecer el trabajo de los equipos de Desarrollo Local en el análisis de la praxis y su documentación, así como en la generación de insumos para la reflexión de los territorios y el desarrollo de la estrategia de Desarrollo Local en otras microrregiones y en el departamento.

Como resumen de lo actuado en la microrregión, se informó que desde el inicio de la presente gestión se han ejecutado 10 proyectos (2 intermunicipales), 6 están siendo aplicados, 5 están en evaluación y 3 en elaboración.

El monto estimado para el financiamiento de los proyectos es de $u 3.359.200, además de recursos humanos y materiales. En estos proyectos participaron directamente más de 200 personas, 90 organizaciones de la sociedad civil y 40 programas estatales.

En la oportunidad se destacaron la Mesa de Desarrollo Local de Toledo, los plenarios de las Mesas de Desarrollo Local descentralizadas y el Plenario de cierre que culminó con la firma del Pacto Territorial para cumplir con la demanda elaborada en forma participativa por el Sistema de Actores Locales de Toledo. También se destacaron el Espacio Educación y Trabajo a nivel local y regional; el circuito turístico cultural regional realizado en el día del patrimonio que involucró a los Municipios de Suárez, Sauce y Toledo; la Mesa intercooperativas que involucra a 25 cooperativas de trabajo y a 10 cooperativas sociales; y la convocatoria de los emprendimientos de Economía solidaria de la región a espacios de comercialización locales/regionales que permiten la ampliación de las redes de intercambio de sus productos.

Galería de imágenes