Se inician cursos de Gestión para Empresas Familiares Rurales

En el marco del convenio realizado entre INEFOP y la Intendencia de Canelones a través de la Dirección General de Desarrollo Productivo y la Dirección General de Desarrollo y Cohesión Social comenzó la capacitación a los productores rurales, siendo éste el segundo sector pautado para el año 2011 tras instrumentar los cursos a feriantes de todo el departamento canario.

Este curso tiene por objetivo brindar una capacitación adecuada en concordancia con la competencia del mercado rural a nivel nacional e internacional ofreciendo a las familias y emprendedores que realizan la tradicional actividad agropecuaria nuevas herramientas que le permitan tener un proyecto perdurable y sostenible económicamente.

El inicio de los cursos tuvo lugar en la Sociedad Criolla “El Alero” ubicado en la localidad de San Bautista a la cual concurrieron aproximadamente veinte integrantes de la zona y alrededores.

El Director General de Desarrollo Productivo Ing. Agr. Luis Aldabe subrayó la importancia de “combinar los recursos naturales de agua y tierra con el trabajo y la capacitación de las familias lo cual permitirá un desarrollo duradero y competente tanto en la región como hacia grandes mercados”.

Asimismo, el Director Aldabe destacó que los recursos existen para ser bien utilizados. “No alcanza con tenerlos, es necesario saber ejecutar las acciones para proyectar y generar un proceso productivo mantenido”.

Por su parte, la Responsable de Apoyo a Mipymes, Sra. Pilar de Amores expresó: “nuestro objetivo es instalar en los productores rurales del departamento la concepción de ser empresarios rurales debiendo estar preparados para administrar y afrontar épocas cada vez más intensas, con una actitud innovadora, tomando riesgos adecuados y decisiones que contribuyan a su desarrollo”.

Rosina Lema, integrante del equipo de Dirección de la Dirección General de Desarrollo y Cohesión Social explicó a los integrantes del curso que mediante el mismo podrán no sólo aprender sino ejecutar su propia empresa con un seguimiento y acompañamiento técnico de profesionales idóneos en el tema.
“Esto les permitirá aprovechar todo lo que saben para mejorar y hacer crecer su emprendimiento”. “Cuentan con todo nuestro apoyo”. Acotó.

Los cursos serán dictados por FUNDASOL y están dirigidos a 100 productores con una carga de 120 horas conteniendo dentro del programa nociones básicas de contabilidad, marketing, análisis financiero, planificación, además de herramientas informáticas y comercialización, entre otras.