Se inauguró terminal ferroviaria y se presentaron avances del Parque Industrial Ruta 5 del Grupo RAS

Imagen

Un momento importante para el GRUPO RAS y la Fundación TECNOLOG se vivió en las afueras de Progreso. Autoridades nacionales, departamentales, integrantes del cuerpo diplomático y del sector privado presenciaron la inauguración de la terminal de contenedores con acceso ferroviario, un hito histórico para el sector logístico en Uruguay, ya que es la primera con esas características. Además, se presentó el avance de las obras, se anunció la ampliación del material rodante que transformará al Grupo RAS en un operador ferroviario y se presentó el coworking industrial.

Estuvieron presentes el Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Falero, el Secretario General del Gobierno de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, el Pro Secretario General, Marcelo Metediera, el Alcalde de Progreso, Claudio Duarte, autoridades nacionales, departamentales y una gran presencia del cuerpo diplomático.

En una recorrida por los diferentes espacios del parque industrial, se presentaron los avances de las obras y las nuevas inversiones que llevan adelante el Grupo RAS y la Intendencia de Canelones, enfocadas a las pymes industriales y las actividades logísticas de gran escala. El Intendente Orsi sostuvo que “lo que está pasando es una muestra de que el presente, el pasado y el futuro se encuentran de una manera muy potente. El presente es lo que ustedes ven y lo que se supone que se viene, cuando uno ve los edificios que están en pleno proceso o cuando nos cuentan qué es cada una de estas cosas. Por supuesto que hay una acumulación que viene del pasado más reciente, cuando se dio aquel encuentro con un Gobierno Nacional recién instalado en este parque que recién asomaba la potencia que hoy vemos. A su vez, cuando en algún momento la empresa decidió instalarse por acá no estaba claro aún el alcance o cuánto iba a avanzar, por ejemplo, con el ferrocarril central. Incluso creo que no estaba ni siquiera en los planes, por lo tanto, ese pasado de acumulación activa que gobierno tras gobierno hemos podido identificar hoy se materializa en este presente”.

El jerarca se refirió, en tanto, a lo alentadoras que son este tipo de obras para esta zona del departamento. “Hacen que sea más fácil identificar por parte de los ciudadanos el desarrollo, por ejemplo, de la Ruta 101 o el corredor de la ruta Interbalnearia, donde varios miles de millones de dólares se han instalado en logística, industria o inversiones inmobiliarias. Este otro corredor era el que teníamos que potenciar”, puntualizó. Manifestó también la importancia de la cooperación con UTE, “donde se le encontró la vuelta para generar la potencia para que algunos de los emprendimientos que estaban dudando tomaran la decisión correcta. No dudamos nosotros desde la Intendencia en poner nuestros recursos porque sabemos que son para generar mano de obra, para generar riqueza y para visualizar futuro. Por lo tanto, es posible entre los privados y el sector público generar condiciones para que podamos mirar hacia adelante con una visión bastante esperanzadora o por lo menos con mucho optimismo. Podemos agradecer a los privados que están acá pero fundamentalmente a un pueblo uruguayo que sigue confiando en que las reglas de juego son claras y que nosotros, quienes hacemos política, quienes tenemos responsabilidades de gobierno, estamos a la altura para seguir pensando en un futuro mejor”.

Por su parte, el Presidente del Grupo RAS, Ruben Azar, explicó que en la ocasión se llevó a cabo “una rendición de cuentas de todo lo hecho hasta ahora, que ha sido bastante: la inauguración de una terminal de contenedores con acceso ferroviario, única en el país, el anuncio de la compra de las locomotoras que va a tener nuestra compañía como operadora ferroviaria, con tecnología General Electric, americana (...) y los tres ramales exclusivos que van a entrar al parque para unirse con la vía”. Asimismo, informó que “en el parque hay más de 30 empresas y hasta el momento la inversión es de US$ 119.000.000”.

El Parque Industrial Ruta 5 se instaló en el corredor de la Ruta 5 y hoy es un actor protagónico que también tiene varias iniciativas que no son comerciales a través de la Fundación TECNOLOG, que es una fundación sin fines de lucro que apunta a traer las últimas tecnologías a Uruguay y que trabaja con la academia para generar conocimiento local en la materia. Azar comunicó que hay otras iniciativas de trabajo: “nosotros queremos priorizar el trabajo de la gente de la zona, entonces hay una bolsa de trabajo que se generó en el parque. La mayoría de las industrias que se están instalando terminan contratando gente que es de la zona, ya que queremos que la gente del barrio trabaje en el barrio”.

“La Intendencia de Canelones es nuestro primer gobierno porque estamos en Canelones. La relación es muy buena, hay mucha colaboración”, opinó. Como ejemplo, durante la inauguración habló del curso de logística que busca reincorporar a personas que están sin trabajo al sistema laboral, que se realizó junto a la Intendencia de Canelones. “Un primer curso en logística que se hizo en el Municipio de 18 de Mayo y que fue muy exitoso y ya estamos largando el segundo curso. La idea es hacerlo en la zona, tratar de apoyar a las localidades que están con algún problema laboral, tratar desde allí de empujar para que la gente consiga trabajo”, dijo el empresario.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Archivos adjuntos: