Se desarrolló en Canelones el Primer Encuentro de la Danza en Movimiento

Con el objetivo de promover y preservar el desarrollo de la danza tradicional y popular de nuestro país, como patrimonio inmaterial, la Dirección General de Cultura y la Comisión de Patrimonio Departamental organizaron el primer encuentro de danzas tradicionales en nuestro departamento, denominado "La Danza en Movimiento".

El evento se desarrolló en tres jornadas: la primera fue el sábado 16 de agosto en la Sala Lumière de la ciudad de Canelones y la segunda y tercera fueron el 22 y 23 de agosto en el Museo de la Uva y el Vino de Las Piedras.
Sebastián Rodríguez forma parte de la Comisión de Patrimonio de la Comuna Canaria, fue uno de los encargados de la organización del evento y además fue el maestro de ceremonia de las jornadas. Rodríguez contó que la Comisión de Patrimonio esta evocada a incentivar las danzas tradicionales y populares de nuestro país, y por ello se trabajó en este evento, para difundir las mismas.

El objetivo de estas jornadas fue difundir las danzas tradicionales, apoyar a los grupos (reconociendo su trabajo y permitiéndoles mostrarlo en público) y generar un registro audiovisual de cada uno de los elencos, con el fin de adjuntar este material a la base de datos que se está poniendo en marcha para enriquecer el archivo del mismo y además para que cualquier vecino del departamento pueda solicitarlo y saber que grupos de danza hay en Canelones, pudiendo disfrutar así de este material.
“La entrada al evento fue gratuita y la convocatoria fue para toda el departamento, para que cualquier vecino o vecina interesada en apreciar estas danzas pudieran hacerlo. La idea es que la gente participe de esta jornada y conozca nuestras danzas tradicionales, para así cumplir con el cometido de difundirlas”, explicó Rodríguez.
María Ángel Torre también forma parte de la Comisión de Patrimonio y se mostró muy contenta por la gran convocatoria de público y de grupos interesados en mostrar su arte, que tuvo el evento. “Se presentaron grupos de todas partes del departamento. Estamos contentos de que desde los más jóvenes hasta los adultos participen de este emprendimiento que nos enriquece mucho a todos”, expresó.

Al finalizar las presentaciones de danza, se les entregó a un representante de cada grupo un diploma en reconocimiento de su participación en el evento y se realizó un brindis para todos los bailarines, para que se conozcan y puedan socializa e interactuar sobre su misma pasión: el baile.

Galería de imágenes