Quedó constituida la primera Comisión Directiva de la “Unión de Aparcerías y Sociedades Tradicionalistas del Uruguay"

En la ciudad de Sauce, el sábado 28 se reunieron nuevamente las Aparcerías y Sociedades Tradicionalistas que desde el pasado 18 de mayo, han venido nucleándose en un proceso de integración que fue sugerido precisamente por quien ha sido elegido como primer presidente, Ñúber Fernández, el pasado 18 de mayo en ocasión de la celebración de un nuevo aniversario de la Batalla de Las Piedras.

En aquella oportunidad, el veterano capataz de campo de las tradicionales criollas del Roosevelt, se apersonó al Intendente Carámbula para entregarle una misiva en la cual le solicitaba el respaldo de la Comuna Canaria, para reivindicar a través de la formación de una agrupación o federación, los valores artiguistas y tradicionalistas del carácter de la nación Oriental.

En la carta, Fernández mencionaba que: “En los últimos tiempos, afortunadamente se ha visto un aumento de las fiestas criollas, desfiles de aparcerías, marchas y cabalgatas, con mucha participación de muchachada y chiquilines de campo y ciudad, así como de aquellos más veteranos que siempre hemos defendido estas culturas.
Y agregaba : ”Me parece señor Intendente, y tal vez usted comparta esta opinión, que está faltando una manito para que mucha de esa gurisada y muchachada y gente humilde que desea participar y hace un gran esfuerzo por estar bien presentaditos en cada desfile, puedan ver facilitada un poco su condición.

En ese mismo acto que celebraba el 202 aniversario de la Batalla de Las Piedras, el Secretario General de la Intendencia, Profesor Yamandú Orsi recogió en su discurso, el planteo realizado por el representante de las Aparcerias. Orsi refirió a la importancia de esta iniciativa y desde ese momento, la Comuna Canaria respaldó el movimiento que empezó a gestarse. Tras una secuencia de Asambleas y actividades que incluyeron la realización del Primer Fogón Artiguista realizado en Sauce el 18 de junio, se llegó a la instancia del Acto Fundacional de la Unión de Aparcerías y Sociedades Tradicionalistas del Uruguay que se llevó a cabo durante la 1er. Fiesta Nacional de la Bandera, el pasado 14 y 15 de diciembre, en la ciudad de Canelones.
De acuerdo a lo resuelto en ese Acto Fundacional, antes de fin de 2013 debía constituirse la Comisión Directiva que sustituyera al “provisoriato” que venía conduciendo a la Unión desde el 23 de julio, cuando en el Club El Monte de Capilla Cella, se realizó la 4ª Asamblea con una concurrencia de un centenar de delegados.
De este modo se llegó a la asamblea del pasado sábado 28 de diciembre, realizada en las instalaciones del Sauce BBC, de la ciudad de Sauce. Nuevamente casi un centenar de delegados se dieron cita a pesar de lo inconveniente de la fecha. Es de destacar la presencia de los Directores Generales de Tránsito, Marcelo Metediera y de Comunicaciones, Orlando Muñoz y el Director de Desarrollo Rural, Ing. Agron. Nelson Larzábal de la Intendencia de Canelones, acompañando este acto eleccionario.

Por aclamación, fue electo Ñúber Fernández como primer presidente de la Unión, quien regirá los destinos hasta diciembre de 2014. Los demás miembros de la 1er. Comisión Directiva, también fueron electos por aclamación.

La integración de la directiva quedó constituida de la siguiente forma:

Presidente: Ñúber Fernández, Capataz de Ruedo de Criolla Parque Roosevelt e integrante de la Sociedad “Potros y Palmas” de Montevideo.

Vicepresidente: Carlos Peña, representante de la Sociedad “Elías Regules” de Montevideo.

Secretario: Jorge Alvez da Costa, integrante de “Potros y Palmas”.

Pro Secretaria: Raquel Baute, integrante de la Aparcería y Sociedad Civil “Abrazo del Solís, de Canelones-Maldonado”.

Tesorero: Washington Martínez, integrante de la Aparcería “Renovación Gaucha” de Juanicó-Canelones.

ProTesorero: Luciano Peña, integrante de “Sauce a Caballo”, colectivo que nuclea a las 4 Aparcerías de Sauce (“Sociedad Doña Julieta Ferraz de Gadea”; Aparcería “Rancherío de Ponce”; Aparcería “Los del Fondo” y Aparcería “El Malacara”)

Vocales:  Mabel Nion, Aparcería “El Relincho” de Empalme Olmos; María del Carmen Dellaballe, Aparcería “El Relincho” de Empalme Olmos; Sergio Gandolfo de la Aparcería y Sociedad Civil “Abrazo del Solís, de Canelones-Maldonado; Neber Alonso, aparcería Radio Continental de Pando;  Eduardo Etchevarne, periodista y publicista de Radio Rural.

<strong>Comisión Fiscal<strong>

Titulares : Brígido Rivero, representante de la Guardia Nacional Republicana; Jhonny Silva,Aparcería “La Montañeza Unida”; Verónica Gómez, Aparcería “Ciudad del Plata” San José,

Suplentes : Jorge Vázquez, Sociedad “Potros y Palmas”; Julio González, Aparcería “Rancherío de Ponce”, Sauce; Diego Gamba, Sociedad “Doña Julieta Ferraz de Gadea” de Sauce.