Programa de Moto Reciclaje capacitará a 180 jóvenes canarios en situación de vulnerabilidad

Imagen

Se realizó la presentación del proyecto socioeducativo laboral Moto Reciclaje, que capacitará a 180 jóvenes canarios en áreas de mecánica, tratamiento de metales y gestión de residuos, a partir de los birrodados confiscados por la Intendencia y será ejecutado en conjunto con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Centro de Comerciantes en Neumáticos del Uruguay (CECONEU).

Se trata del primer proyecto de esta naturaleza en el país, que busca dar respuesta a la problemática de la desocupación juvenil formando a personas en situación de vulnerabilidad, respetando la paridad de género (90 mujeres y 90 hombres), con cupos diferenciados para jóvenes que se encuentran en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA).

Fue uno de los programas seleccionados entre más de 60 iniciativas presentadas en marco de la herramienta Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos - RIDE 2023 del INEFOP, que financiará el programa con $ 10.000.000. A ese monto se sumarán $ 5.000.000 aportados por las instituciones postulantes.

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, expresó su satisfacción con el proyecto, que espera que se continúe en el tiempo ya que da respuesta, por un lado, al problema de los vehículos incautados y, por otro, a las dificultades que encuentran los jóvenes en situación de vulnerabilidad para adquirir herramientas que les permitan ingresar al mercado laboral.

Metediera destacó la importancia de la nueva normativa de tránsito, que permite otras posibilidades para los vehículos incautados más allá del remate o la reducción a chatarra, y valoró especialmente que el llamado sea paritario, en consonancia con los ejes prioritarios de esta administración.

El Director General de INEFOP, Ing. Pablo Darscht, informó que este proyecto fue seleccionado por el Instituto por cumplir con un conjunto de requisitos definidos como prioritarios para aspirar a la financiación. Contempla la capacitación laboral de un grupo etario que presenta altos niveles de desempleo y atiende la problemática ambiental relacionada a la acumulación de birrodados incautados.

Llamado público y características de la capacitación

Para participar del programa se realizará un llamado que será publicado en la página web de la Intendencia a partir de la próxima semana. Los 180 jóvenes seleccionados participarán de la capacitación en grupos de 15 participantes durante tres meses.

El curso estará a cargo del Centro de Formación Profesional del CECONEU y abarcará mecánica de motos, gestión de residuos, habilidades blandas, educación vial, clasificación y valorización de los materiales componentes a partir de los birrodados incautados por la Intendencia, que también pondrá a disposición del programa un local que funcionará en la ciudad de Las Piedras.

El Presidente del CECONEU, Luis Cattaneo, explicó que la capacitación apuesta a que los jóvenes que realicen el curso puedan encontrar trabajo entre las empresas agremiadas y aquellas que necesitan personal en el rubro.

De la capacitación también participarán jóvenes del Instituto Nacional de Rehabilitación Adolescente (INISA) en el marco del convenio vigente con la Intendencia de Canelones.

También estuvieron presentes en la actividad la Pro Secretaria General de la Intendencia, As. Soc. Silvana Nieves, el Director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, el Responsable de la Unidad de Educación y Empleo, Lic. Jorge Repetto, la Responsable de la Comuna Joven, Nataly Zalkind, la Directora de INISA, Andrea Venosa, y demás autoridades nacionales, departamentales y locales.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Informe completo, programa de Moto Reciclaje capacitará a 180 jóvenes canarios en situación de vulnerabilidad

Archivos adjuntos:

  • Informe completo, programa de Moto Reciclaje capacitará a 180 jóvenes canarios en situación de vulnerabilidad