Productores de Canelones donan parte de su cosecha a ollas y merenderos del departamento

Imagen

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera visitó en la mañana de este martes a productores de Villa Guadalupe para agradecer la donación de parte de su cosecha realizada a ollas y merenderos que llevan adelante acciones solidarias en distintos municipios del departamento.

Metediera destacó la importancia de esta iniciativa y resaltó el espíritu solidario de los productores y productoras que, en lugar de desperdiciar sus cosechas, las donan para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. También mencionó que este tipo de colaboración no es nueva, ya que en otras ocasiones se ha recibido producción de manzanas y membrillos, entre otros alimentos, que se distribuyeron a través de la Agencia y los Municipios en las ollas populares.

El Intendente estuvo acompañado por el Director General de la Agencia de Desarrollo Rural, Ing. Pablo González, la Director de la Agencia, Claudia Sánchez, el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Lic. Darwin Peña Sapetto, y los Alcaldes/as de los municipios que articularán para hacer llegas las distintas donaciones: Darío Pimienta, de Canelones; Adriana Sánchez, de 18 de Mayo; José Luis Gini, de Toledo, y Verónica Veiga, de Paso Carrasco.

Articulación y solidaridad

Desde su creación la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia ha generado lazos de cooperación permanentes con productoras y productores del departamento, fomentando la producción familiar. Ha tenido un rol clave en la articulación para enfrentar los embates del cambio climático, tanto en el anterior período de sequía, como ahora con el exceso de agua y humedad en los suelos.

Sobre el trabajo y el proceso de donación, Sánchez explicó que la idea surgió casi espontáneamente gracias al ofrecimiento de los productores, que buscaban un destino útil para sus productos no comercializables. Desde la Agencia se realizaron las conexiones necesarias con los municipios que gestionan espacios solidarios, facilitando que los alimentos lleguen a quienes más los necesitan.

El productor Luis Alberto Fioravanzo, de la Granja AF, produce varios cultivos, incluyendo boniatos, que no pudieron cosecharse a tiempo debido a las intensas lluvias, llevando a que la cosecha tardía generara un tamaño superior al tradicional. En diálogo con el Intendente, reflexionó acerca del valor de producción que hay detrás de cada uno de estos alimentos y la importancia que, a través de la Intendencia y los municipios, lleguen a quien más los necesitan.

Por su parte, el productor del establecimiento Pachamama, Fernando Fernández, comentó el proceso en la cosecha de calabacín, donde las intensas lluvias motivaron a tener problemas en la producción, haciéndolo difícil de vender por las exigencias del mercado. Fernández reconoció que tras analizar el proceso de trabajo visualizó que había mucha gente en el departamento que podría necesitar de estos productos, y en el marco del trabajo existente con la Intendencia, lo motivó a concretar la donación.

Gestos de cercanía

La Alcaldesa de Paso Carrasco, Verónica Veiga, expresó su agradecimiento por las donaciones e hizo hincapié en la importancia de vincular el interior profundo de Canelones con su municipio, que se encuentra más cercano a la costa. Destacó que las donaciones de verduras son cruciales para la nutrición de las familias necesitadas, especialmente en la temporada de invierno, y mencionó la colaboración con instituciones educativas locales para enseñarles a los niños y niñas a cocinar con estos productos.

Asimismo, el Alcalde de Toledo, José Luis Gini, habló sobre la alta demanda de asistencia en su municipio, que se encuentra en la zona metropolitana. Manifestó que las ollas populares en Toledo distribuyen grandes cantidades de viandas semanalmente y que las donaciones son muy bien recibidas.

La Alcaldesa de 18 de Mayo, Adriana Sánchez, agradeció las donaciones y dijo que no solo beneficiarán a las ollas y merenderos, sino también a las canastas alimentarias distribuidas por el municipio. Además, expresó la intención de educar a la comunidad sobre diversas formas de preparar los boniatos y zapallos donados, promoviendo su uso.

Finalmente, el Alcalde del Municipio de Canelones, Darío Pimienta, donde se encontraban estos emprendimientos, calificó la iniciativa de los productores como muy importante y mencionó que las ollas populares y merenderos de su municipio dependen de estas contribuciones para ayudar a los vecinos y vecinas que enfrentan una situación social complicada.

Las acciones de la Intendencia de Canelones y el recibimiento de los insumos por parte de los municipios reflejan el impacto positivo de la solidaridad de la producción rural y la colaboración interinstitucional en el departamento. Las donaciones no solo proveen alimentos esenciales, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y el apoyo mutuo entre las diversas localidades.

Por donaciones comunicarse con la Agencia de Desarrollo Rural, teléfono 1828 int 2200

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video