Presentación de proyecto socioeducativo en merenderos de Canelones

Imagen

Se realizó un encuentro de merenderos en el Centro Cultural Carlitos de Las Piedras, donde se presentó el proyecto socieducativo que lleva adelante la Intendencia de Canelones, a través del Área de Infancia y Adolescencia de la Dirección General de Desarrollo Humano, en conjunto con varios municipios.

El proyecto piloto se desarrolla en conjunto con vecinos y vecinas de merenderos de Las Piedras, 18 de Mayo, Pando, Salinas, Atlántida y La Floresta. El objetivo es promover el pleno desarrollo e inclusión social de la población que asiste a merenderos desde una perspectiva de derechos humanos. Durante el encuentro, llevado adelante el pasado viernes 21 de junio, los representantes de los merenderos compartieron sus experiencias y prácticas, lo que permitió aprender de la gestión, lucha y aportes de cada uno.

Para lograr la concreción del proyecto se implementará un plan de empoderamiento y fortalecimiento de la participación comunitaria, abordando temas como género, uso problemático de sustancias, habilidades para la vida y salud sexual y reproductiva, además de fortalecer el servicio de apoyo alimentario.

La Directora General de Desarrollo Humano, Prof. Gabriela Garrido, informó que en los merenderos seleccionados para desarrollar este proyecto piloto se está trabajando con educadores para realizar un proceso social de integración. Además, hizo hincapié en la importancia de este apoyo, que permite la promoción de los derechos y afrontar las problemáticas causadas por la vulnerabilidad social. Por ejemplo, se han implementado talleres de capacitación laboral para fortalecer a las mujeres, que son en su mayoría quienes lideran estos emprendimientos.

Asimismo, Garrido comunicó que en Canelones se atiende a 4450 niños a través de una red de más de 60 merenderos, que cuentan con el apoyo de la Intendencia y los municipios. Estos espacios no solo ofrecen alimentación sino que también brindan apoyo y contención generando vínculos entre distintas generaciones.

La Directora explicó que el desafío es convertir los merenderos en espacios de recreación, disfrute y aprendizaje, para que no sea únicamente la necesidad de alimentación lo que acerque a las familias a estos espacios.

De la instancia también participó el Alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González, que agradeció y valoró la participación de los vecinos y vecinas que atienden la situación crítica de algunas familias. Además, resaltó el valor de contención de estos espacios que se ubican tanto en barrios conformados como en asentamientos. En Las Piedras son cuatro los merenderos que integran el proyecto piloto de la Intendencia. Como desafío, el Alcalde señaló que es importante continuar trabajando para lograr que estos merenderos sean un espacio de apoyo pedagógico y educativo.

Espacios de apoyo y crecimiento

Los merenderos no sólo proveen alimentos, como leche y pan, sino que también generan un espacio de afecto y educación. Ese es el caso del merendero de Pinar norte al que concurren unos 50 niños y niñas. Taibe Sardiña, integrante del merendero, manifestó que abren sus puertas los días lunes, miércoles y viernes con una propuesta que abarca diferentes actividades y talleres, como lengua de señas, cocina, portugués, deportes, talleres recreativos y más. La extensa red de voluntarios asegura el objetivo de ser un merendero educativo. Además, agradeció el apoyo que reciben desde la Intendencia hace ya más de dos años.

En este espacio, unas 15 mujeres desarrollan un proyecto de construcción de juguetes en madera con aspiraciones a transformarse en una posible salida laboral y compartir sus creaciones con los niños y niñas de otros merenderos. Actualmente, tramitan la ayuda necesaria para la compra de la maquinaria que les permitirá crear los juguetes a otra escala.

En este sentido, desde la Intendencia de Canelones se ha visto la importancia de apoyar a los merenderos, por considerarlos espacios de movilización y participación de niños, niñas, adolescentes y adultos desde donde se puede impulsar la inclusión, la integración, la participación social y la construcción de ciudadanía.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Informe completo, presentación de proyecto socioeducativo en merenderos de Canelones

Archivos adjuntos:

  • Informe completo, presentación de proyecto socioeducativo en merenderos de Canelones