Presentación de políticas de empleo y trabajo con inclusión social desde la mirada de los municipios

<p>En el Instituto de Estudios Municipales Canario de la ciudad de Canelones tuvo lugar una jornada informativa sobre Centro Público de Empleo, que contó con la presencia de directores de Desarrollo e Inclusión Social, Gobiernos Locales de la Intendencia de Canelones, alcaldes, integrantes de la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y del equipo técnico del CePEs microrregiones 1 y 7.

Los Centros Públicos de Empleo son unidades territoriales que surge mediante convenios de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de las Intendencias.

Trabajan conjuntamente con instituciones públicas y privadas.

Con Programas nacionales por ejemplo el Programa de Trabajadores en Seguro de Desempleo (INEFOP) que se gestiona en todos los CePEs del interior del país.

Comités Departamentales de Empleo, ONGs, oficinas municipales, organizaciones barriales, centros de formación, mesas zonales y otros actores locales.

En la actualidad hay centros públicos de empleo en todos los departamentos del país y en varios departamentos más de uno, como por ejemplo Canelones, Río Negro, Soriano y Montevideo

En el departamento de Canelones funcionan dos Centros Públicos de Empleo, uno en la ciudad de Las Piedras y otro en Barros Blancos, los cuales existen desde el año 2008 y 2099 respectivamente.

En este momentos se está en una etapa de fortalecimiento de los mismos, tanto de parte de la Dirección Nacional de Empleo como de la Dirección General de Desarrollo y Cohesión Social de la Comuna Canaria.

En este sentido se viene realizando un proceso de acuerdos.

Integración de los CePEs con dos funcionarios técnicos especializados en empleo y trabajo provenientes del MTSS y de la Intendencia, uno administrativo con perfil social proveniente de la Intendencia.

Firma de convenio para la instalación del tercer CePEs en el Municipio de Ciudad de la Costa.

En las localidades que están en el eje de la Ruta 5 se han planteado las siguientes actividades, de acuerdo al presente cronograma:

Santa Lucía: primer lunes de cada mes, atención a usuarios trabajadores, visitas a empresas, tareas de difusión y promoción del servicio. De 10 a 16 en lugar a convenir.

Juanicó: segundo lunes de cada mes. Atención a usuarios trabajadores, visita a empresas. Tareas de difusión y promoción del servicio. De 10 a 16 en lugar a convenir.

La Paz: tercer lunes de cada mes. Abordaje a lista de espera, atención a usuarios trabajadores, visitas a empresas, tareas de difusión y promoción del servicio. De l0 a 16 en la Casa de la Cultura.

Progreso: cuarto lunes de cada mes. Abordaje a la lista de espera, atención a usuarios trabajadores, visitas a empresas, tareas de difusión y promoción del servicio. De 10 a 16 horas en el local de Oficina de Desarrollo Social.

Al mismo tiempo se realizará la atención y la prestación de los servicios antes mencionados en la oficina central de la ciudad de Las Piedras, ubicada en la calle Av. Artigas y Lavalleja. Teléfono 23644012. Mail <span class="mails">cepe.laspiedras@imcanelones.gub.uy.</span></p>