Preparando la Fiesta del Abrazo de Solís Grande

Este sábado, 6 de mayo, se realizó en el Centro Comunal de Solís Grande una jornada de trabajo planificando lo que sería la gran fiesta del Abrazo de Solís Grande en el mes de noviembre.

Participaron técnicos, vecinos, concejales y alcaldes de ambas localidades, de Gergorio Aznares y de Soca. La actividad comenzó sobre las 9:00 de la mañana con una recorrida por el Parque de Solís Grande para conocer en profundidad las especies nativas que son parte del patrimonio natural del lugar, formado por sus montes nativos y por el Arroyo Solís Grande, a modo de revalorizar la geografía del lugar, su cuidado y el sentido de pertenencia de todos frente a los bienes naturales. Teniendo en cuenta que uno de los objetivos de la fiesta es la conservación natural del parque, pero también su utilización como recurso turístico de la zona, se trata de promover una actividad que apueste no solo al desarrollo económico sino también social y medio ambiental. Lograr un equilibrio entre las actividades artísticas que implica la fiesta y el cuidado del parque es uno de los desafíos que comparten la comisión del Abrazo de Solís Grande, técnicos, vecinos y autoridades, apostando a la sustentabilidad a la hora de generar un proyecto de esta magnitud.

Los técnicos que participaron del evento; fueron Alberto Nanclares (España), arquitecto y miembro del colectivo Basurama, Eva García Pérez (España), arquitecta urbanista, miembro de basurama y del Observatorio Metropolitano de Madrid. Marciano Duran (Uruguay)Director General de Cultura de la Intendencia Municipal de Maldonado, Álvaro Bertoni (Uruguay), Arquitecto y Vice Director General de Turismo de la Intendencia Municipal de Maldonado, la fotógrafa Lorena Larriestra (Argentina) y Nicolás Vidal (Uruguay) y el arquitecto Leonardo Noguez (Uruguay), entre otros. Juan Pablo Imbellone de CETRA fue el coordinador de la actividad que se realizó durante toda la jornada del día de ayer.