Partida de llama votiva da inicio a los festejos centrales por el natalicio de José Gervasio Artigas

Imagen

En un acto marcado por la tradición y el simbolismo, la llama votiva partió este martes desde la Plaza Independencia para arribar en la noche a la ciudad de Sauce, dando inicio a los festejos centrales en conmemoración del 260° aniversario del natalicio del General José Gervasio Artigas.

Del acto protocolar, realizado en la capital del país, participaron el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Alcalde de Sauce, Rubens Ottonello, el Intendente de Montevideo en funciones, Federico Graña, y la Alcaldesa del Municipio B, Silvana Pissano. Además, en esta oportunidad estuvo presente el Intendente de la Municipalidad de Sauce de Corrientes, Argentina, Carlos Romano, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales, representantes de organizaciones sociales de Sauce, vecinas y vecinos. 

Las autoridades colocaron una ofrenda floral a los pies del monumento al Prócer de la Patria y tras el encendido de la llama se dio inicio a la recorrida de posta protagonizada por una decena de atletas sauceños. Coordinados por Sauce Running y el grupo La Tribu, son los encargados de trasladar el emblemático símbolo hasta las antiguas tierras de la familia Artigas.

El Intendente Metediera sostuvo que la partida de la llama es un hecho cargado de historia que une simbólicamente al municipio en el que Artigas vivió parte de su historia con la tierra de sus antepasados.

El Intendente Graña recordó que la propia vida de Artigas se dividió entre Montevideo y Sauce y reflexionó acerca de la figura de Artigas convertida hoy en un “héroe ideológico” con una vigencia plena entre la gente debido al significado de sus proyectos profundamente enraizados en los intereses populares, convirtiéndolo verdaderamente en el Jefe de los Orientales.

Artigas en las comunidades

El Alcalde de Sauce afirmó que encender la llama votiva cada año significa la renovación del compromiso de la comunidad sauceña con la figura de Artigas y opinó que el prócer tiene una significación particular para esa localidad, donde se forjó su ideario, que llevó luego al resto de América del Sur, por lo que destacó la importancia que los festejos del natalicio tienen para esa ciudad del departamento de Canelones.

La Alcaldesa del Municipio B, por su parte, manifestó su beneplácito de recibir a las autoridades canarias y agregó que también en Montevideo habrá una resignificación de la figura de Artigas con la reinauguración de los cimientos de la antigua casa que la familia Artigas poseía en las calles Colón y Cerrito de la Ciudad Vieja.

Agustina Cuñetti, destacada atleta de Sauce Running BBC, indicó que representar a la comunidad de Sauce en esta recorrida de posta representa un verdadero orgullo patriótico que tiene un profundo significado en su carrera como deportista sauceña.

Llama votiva y chasque artiguista

La llama votiva arribó a la plaza de Sauce pasadas las 18:00 horas, luego de recorrer más de 36 kilómetros. Tras su llegada, se procedió al encendido del pebetero, que permanecerá flameante durante los festejos centrales de este miércoles.

Como es tradicional, junto a la llama llegó el chasque de Artigas, acompañado de jinetes de Sauce a Caballo y Rancherío de Ponce, quien partió desde el Obelisco de Las Piedras portando un mensaje del Comité Patriótico Pedrense, uniendo, en un gesto simbólico, el lugar de la primera victoria americana con el hogar de los Artigas en el Sauce.

Los atletas portadores de la llama y el chasque de Artigas fueron recibidos en Sauce por el Intendente, el Alcalde, Concejales y Concejalas, miembros de la Comisión Patriótica y de Eventos Especiales, representantes de instituciones educativas, organizaciones sociales y deportivas, así como vecinos y vecinas de la zona.

Tras recibir a las delegaciones el Intendente Metediera, oriundo de Sauce, agradeció a los atletas y las aparcerías que realizaron un largo recorrido para mantener la vigencia de las tradiciones y afirmó que "con este evento queda oficialmente inaugurada nuestra fiesta, la fiesta de todos los sauceños".

Por su parte el Alcalde Ottonello reafirmó la importancia que la figura de Artigas tiene para la poblacion de Sauce y leyó la misiva entregada por el chasque en la que se hace referencia a la vigencia de los valores artiguistas signados por la libertad, la igualdad y la fraternidad.

La víspera del natalicio continuó con la colocación de una placa conmemorativa en el Museo Casa de Artigas y la interpretación del Pericón Nacional en la plaza de Sauce, con la participacion de más de 130 parejas y culminará con fogones artiguistas en el predio de Sauce a Caballo.

Este miércoles 19 las actividades protocolares por el 260° aniversario del natalicio del General José Gervasio Artigas comenzarán a primera hora de la mañana y se extenderán durante toda la jornada movilizando una vez más a toda una comunidad, que vive esta fecha como una instancia de homenaje, festejo y encuentro.

Seguir el recorrido por Instagram.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen