Pando, Capital Nacional de la Carne

En la noche del jueves 27 de octubre se realizó en la Cámara Comercial de Pando el lanzamiento del Segundo Festival de la Carne con la presencia de autoridades departamentales, locales y representantes de organizaciones sociales y comerciales de la ciudad de Pando.
La presentación del Segundo Festival de la Carne denominado Pando Capital Nacional de la Carne estuvo a cargo de la mesa de oradores compuesta por el Intendente Departamental Dr. Marcos Carámbula, el Alcalde Martín Barindelli, el Presidente del Rotary Club Pando, Daniel Bindritsch, el representante local de la Industria Cárnica Sr. Luis Avero y el Secretario General de la organización Todos por Pando, Fernando González.
Esta iniciativa del Rotary Club de Pando va por su segundo año consecutivo con intenciones de exponer la marca Pando como ciudad capital de la carne, celebración que se realizará durante los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre.
En palabras del Sr. Daniel Bindristch, “queremos que esto sea un ícono para los pandenses y que se puedan reconocer a través de esta fiesta” y explicó brevemente que la idea surge por la gran concentración de industrias de ramo de la carne, así como de sus derivados que se encuentran en la zona.
Por su parte, el representante de la Industria Cárnica, Luis Avero, señaló que este evento es importante por sí mismo ya que congrega a multitud de empresas y organizaciones sociales.
En la oratoria se destacó la importancia de Pando como capital de la carne, ya que desde sus comienzos, el Sr. Pando y Patiño (a quien debe su nombre la ciudad) ejercía trabajos derivados de la carne sobre las costas del arroyo que posteriormente tomara su nombre.
Por su parte, el Alcalde Martín Barindelli, destacó el valor patrimonial de esta fiesta y la importancia que tiene ya que congrega varias instituciones trabajando por un mismo objetivo. Un dato interesante es que el cien por ciento de lo recaudado del festival es volcado a la ciudad.
Siguiendo en esta línea, el Intendente Dr. Marcos Carámbula subrayó la trascendencia de esta fiesta rescatando la identidad local, como lo son la fiesta de Los Cerrillos y tantas otras que suceden en el departamento. “Es muy importante que las organizaciones empresariales y sociales tomen la iniciativa en recuperar esa identidad” y finalizó felicitando a quienes han pensado en forjar a Pando como capital nacional de la carne.