Mujeres del Andaluz marcharon contra la violencia

El pasado 25 de noviembre se conmemoró una vez más el Día Internacional contra la violencia hacia mujeres, niños, niñas y adolescentes. Uruguay ha avanzado mucho en materia legislativa desde la aprobación de la Ley Nº 17514. Quien sufre violencia doméstica tiene derecho a realizar la denuncia en la seccional policial de su barrio, en la Comisaría de la Mujer o los Juzgados correspondientes. Además se tomarán las medidas cautelares y resolución de una pensión alimenticia provisoria si el/la juez/a lo entiende pertinente.

En nuestro departamento durante el mes de noviembre se vienen realizando diversas actividades organizadas tanto por el área de Género y Equidad de la Comuna como por la comunidad organizada que componen la agenda de la campaña “Municipios Canarios contra la violencia hacia las mujeres”. Sensibilizar a la población es el objetivo primordial. Este flagelo cuenta ya con casi una treintena de muertes en nuestro país en lo que va del año.

<strong>La marcha<strong>

Una delas actividades previstas para este lunes 25 de noviembre fue la marcha de Mujeres del Andaluz. Mujeres funciona desde el año 2006 y tiene su radio de acción en las inmediaciones de Camino del Andaluz. Desde el principio han realizado diversos talleres con la finalidad de sensibilizar sobre la problemática de la violencia hacia las mujeres.

Estuvimos conversando con algunas de las integrantes de Mujeres: Cecilia, Andrea, Fanila, Leticia, ellas nos dejaron algunas de sus reflexiones:
“yo fui una víctima y no lo niego, gracias a mi compañera y al grupo que tenemos estoy saliendo adelante”. “El objetivo es concientizar a todo el mundo, no pueden haber más muertes todos lo vemos pero hay que ayudar, siempre tiene que haber alguien que apoye a la mujer”. “En algún lugar fuimos o somos víctimas”. “Cada año se suma más gente. Están tomando conciencia y participan de la marcha”.
“Muchas veces las mujeres se encierran y esta es un forma de motivarlas, de darles una mano para que salgan adelante”.

Mujeres, niños y adolescentes recorrieron casi dos kilómetros con pancartas y un gran lazo violeta, a quienes la lluvia no intimidó. Participaron caif Arapi, Club de niños Girasoles, liceales y escolares de Camino Andaluz y Casarino.