MTOP y Comuna Canaria recorren Camino Carrasco: la doble vía se habilita en 2013

La Intendencia de Canelones y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) afirman que a mediados de 2013 finalizarán las obras de repavimentación y doble vía de Camino Carrasco, en el tramo que va desde el puente sobre el arroyo Carrasco hasta el cruce con Avenida de las Américas.
El miércoles 27 de junio la Intendenta interina de Canelones, Prof. Gabriela Garrido y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, recorrieron las obras de ensanche de Camino Carrasco y las obras de vialidad de la rambla costanera.
Las obras de la rambla se realizan a la altura de Barra de Carrasco y se trabaja en la repavimentación del tramo que va desde la intersección con Racine hasta la intersección con Avda. Roosevelt.
Los jerarcas; guiados por Luis Martínez Alcalde de la zona; comprobaron también el avance de los trabajos que realiza la empresa CVC sobre Camino Carrasco y afirman que se viene cumpliendo con los plazos.
Pintado destacó que la apertura de “esta doble vía permitirá desahogar el tránsito de Avenida Italia” y además “favorece el pasaje del transporte de carga hacia el Aeropuerto de Carrasco”.
Garrido subrayó que “esta es una de las obras más importantes del departamento; es una reclamo que los vecinos venían haciendo desde hace tiempo en los distintos cabildos y que hoy tiene respuesta. Es una vía de acceso corta, rápida, accesible; tanto para el transporte de carga como para los turistas que pueden optar por entrar y salir de nuestro departamento por una vía más descongestionada.”

 En cuanto a la inversión, la Comuna Canaria aporta 4 millones de dólares y el MTOP hace un aporte por el mismo monto que la Intendencia para cubrir así los ocho millones a los que asciende la obra en el tramo canario.
El ministro precisó que esta vía se integrará también con el proyecto que implementa el MTOP con la Intendencia de Montevideo para que la doble vía continúe hasta la calle Veracierto.
 La obra está dividida en tres tramos de 600, 1.500 y 1.900 metros de longitud respectivamente. Está prevista la construcción de un cantero central que separará las dos calzadas de la doble vía y todo el tramo contará con calles auxiliares por donde se espera canalizar el tránsito local y la circulación de bicicletas y motos. Además se construirán refugios peatonales en las paradas de ómnibus de ambos lados de la avenida.
El puente sobre el Arroyo Carrasco será refaccionado y tendrá una vía de ida y otra de vuelta hacia y desde el este.