Ministra muslera presentó en Pando los nuevos planes de vivienda

El viernes 4 de noviembre la Ministra del MVOTMA, Arq. Muslera, presentó en el Club Solís de la ciudad de Pando los nuevos programas públicos de vivienda que se han implementado a nivel nacional.
La presentación estuvo a cargo de la mesa de oradores compuesta por la Ministra Arq. Muslera, el Alcalde Martín Barindelli y la Coordinadora Regional, Marcela Brignoni.
Muslera comenzó la oratoria agradeciendo a los presentes y solicitando el apoyo al Municipio en la difusión de estos programas que abarcan desde la compra de vivienda nueva, alquileres, reformas, etc. Presentó la guía de soluciones habitacionales que enumera todos los programas y las estrategias que ha utilizado el Ministerio para adecuarse a la realidad del Uruguay: “la solución individual no es la adecuada”, manifestó refiriéndose a los problemas ocasionados por la informalidad, como lo son los asentamientos. Para el 2012, informó, se concretan las regularizaciones formales con programas de mejoras para viviendas dirigidas a asentamientos y relocalizaciones donde ha intervenido el PIAI. Allí se han invertido 150 millones de dólares y se llega a casi el 70 % de la población en esas condiciones. Se cumple así con una de las líneas del quinquenio establecidas por el Presidente Mujica.
La Ministra enumeró uno a uno los programas que se han implementado en el 2010 y 2011: fondo de garantía de alquiler, programa para compra de vivienda nuevas, programas de autoconstrucción, programa de créditos para la refacción del hogar, plan nacional de viviendas (cooperativas), y anunció que en el 2012 se lanzará para todo el país una línea de crédito de hasta 120.000 pesos con devolución a 3 años para compra de viviendas inhabitables.
También se han contemplado situaciones críticas de clase media y baja que antes no podían acceder a un crédito, y se ha establecido la participación de capitales privados en la construcción de viviendas económicas disminuyendo y/o exonerando las cargas fiscales para motivar la participación de los mismos.
Así también manifestó que los planes para cooperativas contemplan a los trabajadores sin poder de ahorro previo, utilizándose en la construcción de estas viviendas tecnologías livianas que implican un trabajo más rápido y menos pesado.
Al finalizar la exposición se abrió una ronda de preguntas para los asistentes: cooperativistas, agentes inmobiliarios, asociación de escribanos, vecinos y vecinas. Los cooperativistas manifestaron la problemática del acceso a la tierra. La Ministra Muslera informó que el gobierno ha dispuesto 17 padrones pertenecientes a otros ministerios para destinarlos a la construcción de viviendas, pero reconoció que ese problema es habitual y se están estudiando alternativas para solucionar este problema.