Mercociudades definirá su agenda 2015 durante el Foro Internacional: “Incidencia Global de las Ciudades”

Coordinadores y subcoordinadores de las temáticas de Mercociudades tendrán su reunión anual en Montevideo del 18 al 21 de marzo. El encuentro que reunirá a representantes de más de 30 ciudades, está incluido en la programación del “Foro Internacional: Incidencia Global de las Ciudades”, con sede en el Edificio Mercosur. Desde Canelones estarán participando los coordinadores y sub coordinadores de la Red en las áreas de Desarrollo Económico y Género.

La reunión de coordinadores y subcoordinadores se desarrollará el día 19 de marzo de 9 a 13 horas y el 20 de marzo de 15 a 17 horas, y en ella también participará la Comisión Directiva, y las secretarías Ejecutiva y Técnica de Mercociudades. Durante este encuentro autoridades y funcionarios de gobiernos locales de toda la región, se reunirán para definir la agenda de actividades de la Red durante 2015, y construir juntos una propuesta de trabajo articulada y coordinada en muy diversas temáticas; ambiente y desarrollo sostenible, género, deportes, juventudes, gestión y participación ciudadana, desarrollo social, discapacidad e inclusión, ciencia y tecnología, cooperación internacional, cultura, desarrollo económico local, economía social y solidaria, fomento de negocios, desarrollo urbano, educación, seguridad ciudadana, integración fronteriza y turismo.

La ocasión se aprovechará para avanzar en la programación de actividades a desarrollarse en el 20º aniversario de la Red, a celebrarse el próximo 11 de noviembre en São Paulo, durante la Cumbre anual de la Red y aportar insumos y reflexiones al debate sobre la agenda internacional de Mercociudades en los próximos dos años, con la implementación del programa de cooperación Sur-Sur de la Red, las acciones y definiciones hacia ONU-Hábitat, y lo consolidación del Instituto Internacional de Turismo de Mercociudades.

Foro Internacional

Organizado por la Red Mercociudades y la Intendencia de Montevideo, junto al proyecto Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-Las), el Observatorio de Cooperación Descentralizada UE-América Latina (OCD), y la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia, este Foro tiene la intención de seguir aportando en la construcción de consensos y agendas políticas estratégicas para el desarrollo, debatiendo y reflexionando acerca de los desafíos comunes y las oportunidades en el contexto político actual.

Durante el encuentro se debatirá en torno a los avances de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, y sobre la importancia de que su implementación se genere en un marco de articulación de actores, trabajo en red, cooperación descentralizada y gestión participativa.

El Foro contará con la participación de especialistas, funcionarios y autoridades de gobiernos locales, organizaciones sociales e instituciones de más de 40 ciudades de la región y Europa.

En esta marco se destaca la realización del panel “Los gobernantes y la agenda regional y global”, en el que participará la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera, la Intendenta de Rosario (Argentina) y Secretaria Ejecutiva de Mercociudades, Mónica Fein, y la Viceprefeita de São Paulo (Brasil) Nadia Campeão, el próximo jueves 19 de marzo, a partir de las 18.30 horas.

Ver Programación:

Archivos adjuntos:

  • Programa_Foro_Internacional_Incidencia_Global_de_las_Ciudades.pdf