Marcos Carámbula finalizó la gestión como presidente del Congreso de Intendentes con logros históricos: patente única y ley de alumbrado.

Con la presencia del Presidente de la República José Mujica el Intendente de Canelones Dr. Marcos Carámbula finaliza su gestión como Presidente del Congreso de Intendentes, siendo elegido el Intendente de Río Negro Omar Lafluf como nuevo presidente de este cuerpo. El traspaso de mando se realizó durante la 34ª sesión que se cumplió en la tarde de hoy 12 de julio en la Sede del Congreso de Intendentes 2º piso de la Intendencia de Montevideo.
En representación del Poder Ejecutivo participó el Prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa y se contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales.

En calidad de Primer Vicepresidente fue elegido el Intendente de Salto Germán Goutinho y como Segundo Vicepresidente la Intendenta de Artigas Patricia Ayala.

En este marco de elección de nuevas autoridades algunos de los intendentes destacaron la labor desempeñada durante la gestión de Carámbula, señalando algunos de los logros históricos, como lo fueron la patente única y el acuerdo del alumbrado público según palabras del Intendente de Cerro Largo.

Haciendo un balance de su gestión, el Intendente de Canelones señaló que durante su gestión los resultados han sido muy positivos ya que en conjunto con el Poder Ejecutivo se ha logrado la patente única a nivel nacional, la ley de alumbrado que implica el aumento del subsidio para poder volcarlo al alumbrado público, el aprovechamiento del impuesto de la tierra para desarrollar planes de caminería y el avance del sistema nacional de residuos con una visión metropolitana e integrada a todo el país. Resaltó además que a partir de 2013 empezará a instrumentarse la libreta única a nivel nacional.

En la oratoria el nuevo Presidente del Congreso, Omar Lafluf, hizo una breve ponencia acerca de los logros de este cuerpo, entre los que mencionó el primer subsidio del alumbrado público y la ley de patentes. Respecto a este último señaló;
“ se logró resolver un tema que llevaba 30 años”. Además se compremetió a trabajar en “la regionalización del país y en la distribución del Impuesto a la Contribución Inmobiliaria cuya primer recaudación se destinará a la compra de maquinarias para las intendencias”, anunció. “Otros de los temas es continuar trabajando en la gestión de residuos, el gasto público social, entre otros.”

Antes de retirarse el presidente de la República destacó el rol del Congreso de Intendente afirmando que; “ este tipo de instituciones cada vez serán más importantes en el mundo que va a venir, cada vez los gobiernos nacionales en un mundo globalizado tendrán que acordar muchísimas cosas; lo territorial y lo local va a ser siempre la expresión más ligada al acontecer de la gente. Este organismo es cada vez más ...”
En su ponencia los intendentes destacaron la apertura y la capacidad de trabajo en equipo de las autoridades anteriores, “ya que se trabajó pensando en la gente”, afirmó el Intendente de Soriano.