Llamado a inscripciones para talleres juveniles en Ciudad de la Costa

Imagen

La Intendencia de Canelones, a través de Comuna Joven, la organización internacional Scholas Ocurrentes y el Municipio de la Ciudad de la Costa llaman a inscripciones para el programa educativo Otra forma de habitar, dirigido a jóvenes y adolescentes entre 14 y 18 años. La propuesta pedagógica, que incluye talleres temáticos, espacios de arte, juego y pensamiento, se desarrolla en el Centro Cultural Ciudad de la Costa.

Los talleres se dictan los martes, miércoles y viernes en horas de la tarde con una duración de tres meses y están a cargo de promotores nacionales e internacionales. La participación es gratuita con inscripción previa que puede realizarse a través del siguiente link Por consultas pueden comunicarse al teléfono 099447457 o a través de las redes sociales de Comuna Joven.

La iniciativa de Scholas Ocurrentes (escuelas de encuentro) tiene como objetivo promover el protagonismo e involucramiento de jóvenes y adolescentes para impulsar una cultura solidaria y de respeto por los derechos humanos. El programa aborda diversos aspectos de la persona, como, por ejemplo, la salud emocional, a través de actividades artísticas, lúdicas y de pensamiento crítico.

El programa también realiza un trabajo territorial en coordinación con centros educativos tanto públicos como privados, así como con otros centros de referencia zonales. Durante el período de aplicación del programa en Ciudad de la Costa se hará un seguimiento la experiencia para sistematizarla y poder replicarla a futuro en otros puntos del departamento.

La experiencia en Canelones

Scholas Occurrentes es un movimiento educativo internacional, una organización de Derecho Pontificio presente en 190 países de los cinco continentes y que a través de su red integra a medio millón de instituciones y redes educativas. Su objetivo es aportar a la creación de la cultura del encuentro, reuniendo a los y las jóvenes en una educación que genere sentido.

Las actividades realizadas en la primera experiencia del año 2022 en el Espacio Dínamo de Atlántida, junto a esta organización, revelaron la necesidad de apoyo y escucha que sienten los y las jóvenes canarios, lo que guio el desarrollo de diversas acciones desde la Intendencia.

El programa socioeducativo que actualmente se desarrolla en el eje de la Ruta 5 Accionadores por la salud mental, liderado por la Dirección General de Desarrollo Humano a través del Área de Infancia y Adolescencia, junto con la Fundación América Solidaria y apoyada por municipios canarios y centros de educación, es una de las respuestas orientadas a la atención de estas poblaciones.