Liceo N°2 de Canelones designado Atahualpa del Cioppo en una emotiva sesión del Senado

Imagen

El Liceo N° 2 de Canelones fue denominado, este martes 4 de junio, Atahualpa del Cioppo, en homenaje al destacado referente del teatro uruguayo y latinoamericano, durante una sesión en la Cámara de Senadores de la que participaron autoridades departamentales, de la institución educativa, docentes, miembros de la comunidad cultural y familiares del dramaturgo.

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, junto al Secretario General, Dr. Esc. Francisco Legnani y el Director General de Cultura, Sergio Machín, junto a otras autoridades departamentales, fueron invitados a participar del homenaje en el cual se destacó el legado y rol fundamental del dramaturgo para inspirar a futuras generaciones de artistas y estudiantes.

Luego de la votación, el Intendente Metediera manifestó que este nombramiento es un justo reconocimiento a un hombre oriundo de Canelones que dedicó su vida a enriquecer la cultura de nuestro país. Asimismo, destacó que el Teatro Politeama de Canelones lleva su nombre, referenciando así su influencia en el teatro nacional.

Por otro lado, indicó que la designación es un símbolo del reconocimiento a la lucha social que llevó adelante desde las artes y resaltó el valor de esta iniciativa para la comunidad educativa y cultural del departamento integrando la memoria de esta figura al centro de enseñanza formal.

En este sentido, la Directora del Liceo N°2 de Canelones, Prof. Alicia Sguilla, expresó que es también un reconocimiento a la labor que la comunidad educativa ha llevado adelante a lo largo de los años. Visiblemente emocionada, agradeció esta nominación y destacó el valor humano del accionar de del Cioppo, quien también tuvo una significativa incidencia en el plano cultural internacional, con su compromiso y visión de justicia social a través del teatro.

El teatro como función social

La denominación del Liceo N° 2 retoma un pedido del año 2013 y fue presentada por el senador Sebastián Sabini, quien durante la sesión realizó la exposición de motivos, tras la cual participaron varios legisladores, Oscar Andrade, Liliam Kechichian, Graciela Bianchi, entre otros. La designación fue apoyada por la totalidad de los senadores presentes.

Sabini, destacó la importancia de del Cioppo en la cultura uruguaya y en el teatro independiente, indicando que la nominación es un acto de justicia social. Tas exponer sobre de la vida y carrera del dramaturgo, el senador frenteamplista, enfatizó en su dedicación al teatro como medio para la transformación social y educativa. Influenciado por Bertolt Brecht y su enfoque en el teatro infantil, viéndolo como una plataforma para discutir y enfrentar problemas sociales, entre otras posibilidades.

El legado de Atahualpa del Cioppo

En este contexto, la obra de del Cioppo ha tenido un impacto significativo en la visión y concepción del teatro, especialmente el independiente, interpretando de manera excepcional la realidad de otros. Se trata de una liberación que intentó desplazar la perspectiva artítica dominante de una élite. Para del Cioppo, el teatro tenía una función social crucial: esclarecer la realidad histórica, revelar las contradicciones en la sociedad y mostrar la posibilidad de transformación en favor de la condición humana.

En este marco, el Director Machín proporcionó una visión más profunda sobre la importancia de este reconocimiento y su impacto en la comunidad educativa y cultural del departamento, con las nuevas acciones que se desarrollarán desde la Dirección. Específicamente, en lo que tiene que ver con las artes escénicas, la posibilidad de que el liceo cuente con obras de teatro y abrir un nuevo espacio para los programas de difusión y acceso a la cultura.

Además, Machín informó que este miércoles 5 de junio se realizará el lanzamiento del festival, que se realizará en octubre, en el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento de Atahualpa del Cioppo. Una propuesta de la Mesa Interteatral de Canelones, integrada por varios colectivos de las artes escénicas, en coordinación con el Gobierno departamental, en donde se financian obras de calidad y con la posibilidad de circular por el departamento.

Figura del dramaturgo canario

Finalmente, su hijo Sergio del Cioppo, recordó con orgullo la figura de su padre Américo Celestino Del Cioppo Fogliacco, como una persona sumamente comprometida con su lucha social y su querida tierra natal, Canelones. Desde una mirada histórica consideró el crecimiento de la ciudad a la par del dramaturgo que dejó profundas huellas en la escena local e internacional.

Nacido en Canelones el 23 de febrero de 1904 y falleció en La Habana, Cuba, el 2 de octubre de 1993, Atahualpa del Cioppo fue poeta, director teatral y escritor uruguayo. Creó el grupo teatral La Isla de los Niños y fue fundador de El Galpón, célebre conjunto teatral hasta nuestros días. Durante la dictadura fue obligado a someterse al exilio. En su enfoque artístico, promovió un arte político, creyendo firmemente que el propósito del arte debía ser despertar la conciencia y la claridad en las personas.

*El video contiene material audiovisual de la productora Imágenes.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Liceo N°2 de Canelones designado Atahualpa del Cioppo en una emotiva sesión del Senado

Archivos adjuntos:

  • Liceo N°2 de Canelones designado Atahualpa del Cioppo en una emotiva sesión del Senado