Intendencia y Scholas Ocurrentes lanzan programa educativo de integración juvenil

Imagen

Se realizó el lanzamiento del programa educativo Otra forma de habitar, dirigido a jóvenes y adolescentes entre 14 y 18 años. La propuesta pedagógica, llevada adelante por la Intendencia de Canelones y la organización internacional Scholas Ocurrentes, se desarrollará en el Centro Cultural Ciudad de la Costa.

Al igual que en su primera experiencia en el departamento, la iniciativa de Scholas Ocurrentes (escuelas de encuentro) tiene como objetivo promover el protagonismo e involucramiento de jóvenes y adolescentes para impulsar una cultura solidaria y de respeto por los derechos humanos. El programa aborda diversos aspectos de la persona, como, por ejemplo, la salud emocional, a través de actividades artísticas, lúdicas y de pensamiento crítico.

Los cursos se dictan los martes, miércoles y viernes durante tres meses y las inscripciones se realizan a través de las redes sociales de Comuna Joven. Las consultas podrán dirigirse al teléfono 099447457.

Valores compartidos y pedagogía de acompañamiento

El Secretario General de la Intendencia de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, expresó su satisfacción por la posibilidad de continuar trabajando con esta experiencia en un momento en el que la situación es crítica, señalando que la retirada del apoyo estatal y la ausencia de recursos generan una situación de inestabilidad, especialmente para la población más vulnerable. Por esta razón, afirmó que es fundamental contar con estos recursos, donde el compromiso de la Intendencia, si bien no suple la ausencia del Estado, trabaja en posibles soluciones y apoya a los sectores más castigados.

La Responsable del Área de Juventud de la Intendencia de Canelones, Lic. Nataly Zalkind, destacó los valores compartidos con Scholas como la integración social, comunitaria y la empatía con el otro. Además, informó que el equipo está realizando un importante trabajo territorial, tanto en centros educativos públicos como privados y otros centros de referencia, donde son las y los docentes los responsables de definir quiénes se sumarán en este proceso. Durante el período de aplicación del programa se hará un seguimiento la experiencia para sistematizarla y poder replicarla a futuro en otras zonas del departamento.

La Alcaldesa del Municipio de Ciudad de la Costa, Mtra. Sonia Misirián, enfatizó el carácter educativo del proyecto, subrayando la posibilidad de un cambio real en la sociedad si es abordado desde ese punto de vista. A su vez, recordó que desde la presentación de Scholas Ocurrentes, hace dos años, todos los municipios canarios estuvieron de acuerdo en apoyar la iniciativa, reconociendo así su importancia.

La Coordinadora de la Fundación Scholas Ocurrentes en Argentina, Natalin Carla Faravelli hizo hincapié en que esto es la continuidad del trabajo comenzado en el 2022. En esta propuesta, a través de tres lenguajes generadores de sentido: el juego, el arte y el pensamiento, se busca crear otra forma de vivir, fomentando una vida en armonía con la naturaleza. Según Favarelli, los y las participantes atravesarán diferentes experiencias artísticas, recreativas y de pensamiento que invitan a reflexionar también sobre su comunidad.

En esta línea, la Directora General de Desarrollo Humano, Prof. Gabriela Garrido, destacó que en este programa, de alcance mundial, logra la integración de jóvenes y adolescentes a través de la creación de lugares de referencia, de identidad y pertenencia donde poder desarrollarse como seres humanos, con todos los derechos y la felicidad que deben tener las adolescencias y las juventudes canarias.

Scholas Ocurrentes y promotores de la salud mental

Scholas Occurrentes es un movimiento educativo internacional, una organización de Derecho Pontificio presente en 190 países de los cinco continentes y que a través de su red integra a medio millón de instituciones y redes educativas. Su misión es responder al llamado de crear la cultura del encuentro, reuniendo a los y las jóvenes en una educación que genere sentido.

Las actividades realizadas en la primera experiencia del año 2022 en el Espacio Dínamo de Atlántida, junto a esta organización, revelaron la necesidad de apoyo y escucha que sienten los y las jóvenes canarios, lo que guió el desarrollo de diversas acciones desde el Gobierno Departamental.

El programa socioeducativo que actualmente se desarrolla en el eje de la Ruta 5 Accionadores por la salud mental, liderado por la Dirección General de Desarrollo Humano a través del Área de Infancia y Adolescencia, junto con la Fundación América Solidaria y apoyada por municipios canarios y centros de educación, es una respuesta a los problemas planteados en 2022.

La temática de la salud mental es abordada con los promotores de los distintos centros educativos, donde son los propios adolescentes y jóvenes los agentes comunitarios que promueven y sensibilizan sobre la temática en sus comunidades.

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Informe completo, Intendencia y Scholas Ocurrentes lanzan en la costa programa educativo de integración juvenil

Archivos adjuntos:

  • Informe completo, Intendencia y Scholas Ocurrentes lanzan en la costa programa educativo de integración juvenil