Intendencia de Canelones impulsa cursos de orientadores técnicos de baby fútbol

Imagen

Con más de 300 inscriptos distribuidos en ocho grupos, la Dirección General de Deportes de la Intendencia de Canelones comenzó en junio un nuevo semestre de los cursos de orientadoras y orientadores técnicos de baby fútbol, que abarcan a todas las ligas del departamento.

Desde el año 2006 a la fecha, la institución viene trabajando en brindar gratuitamente un curso de formación a orientadoras y orientadores técnicos que tengan un grupo de niñas y niños a cargo en cualquier club que sea federado en alguna liga de Canelones. La capacitación equivale a la Licencia C de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Inicialmente, estos eran solo supervisados por la Intendencia de Canelones y la Organización Nacional del Fútbol Infantil (ONFI).

Durante estos años, se han dictado 95 cursos, de los cuales han egresado un total de 2.412 orientadores técnicos. Al finalizar el 2024 el programa contará con más de 2.700 egresados. En la actualidad hay 330 inscriptos distribuidos en las ocho ligas que contemplan a todo el departamento.

Antecedentes de la capacitación

En el 2006 se realizó en la ciudad de Pando el primer Encuentro Canario de Instituciones de Fútbol Infantil afiliadas a ONFI. Allí surgió como preocupación de los y las participantes la necesidad de capacitación para quienes tienen la responsabilidad de impartir la enseñanza del fútbol infantil.

Este fue el puntapié inicial que impulsó a realizar un programa desde el Área de Fútbol Infantil de la que hoy es la Dirección General de Deportes, que lleva por nombre Programa de desarrollo y capacitación para el fútbol infantil canario, que, entre otros objetivos, tiene el de realizar cursos para orientadores técnicos.

Esta experiencia piloto fue coordinada y apoyada por la Comisión Departamental de Baby Fútbol de Canelones e iniciada con la Liga Regional del Sur y la Liga Fundadora de Baby Fútbol de Canelones. En esa oportunidad, egresaron 36 orientadores técnicos.

Año a año el crecimiento ha sido exponencial y la adhesión al aprendizaje por parte de los usuarios ha puesto a este programa como un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo del baby fútbol en el departamento.

Información sobre los cursos

Las instancias formativas tienen una duración semestral. Abarcan desde los aspectos técnico-tácticos hasta el psicológico pasando por la salud del niño, lo físico y lo pedagógico. Para cumplir con los objetivos, se ha creado un equipo multidisciplinario que lleva adelante las enseñanzas de cada uno de los contenidos que están contemplados en el programa.

El equipo que está a cargo de la enseñanza cuenta con una doctora, tres profesores de educación física, tres entrenadores, una psicóloga deportiva y un maestro. Está coordinado por la psicóloga deportiva de la Dirección General de Deportes, Lorena Viera, y supervisado por el Gerente del Área de Fútbol Infantil, Mtro. Baldemar González.

Para inscribirse, las personas interesadas deberán tramitar la solicitud en la liga de su jurisdicción. Como requisito excluyente, los y las postulantes deberán tener 18 o más años de edad. Los días y horarios de clase son repartidos por zonas con una carga horaria de seis horas semanales, de 19:30 a 22:30 horas dos veces por semana.