Inauguración del espacio para la memoria y los derechos humanos maestra Marìa Magadalena Salvia “Quica”

Frente a la Casa de las Mujeres en Las Piedras tuvo lugar el martes 8 de noviembre la ceremonia para inaugurar el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos.
Integraron la Mesa de autoridades el Intendente de Canelones Dr. Marcos Carámbula, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado; el Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Ministerio de Educación y Cultura, Dr. Javier Miranda; el Alcalde de Las Piedras, Sr. Wilfredo Román; la Directora de Desarrollo y Cohesión Social de la Comuna Canaria, Sra. Sara Medeiros; la hija de María Magdalena Salvia, Sra. Mariana Errandonea; por la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Sr. Oscar Urtazún.

Entre los asistentes se encontraban el Secretario General de la Intendencia de Canelones Prof. Yamandú Orsi; el Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior Sr. Edgar Bellomo; la Fiscal de la Suprema Corte de Justicia Dra. Mirtha Gianze; la Presidenta de la Comisión Honoraria del Patrimonio Departamental de Canelones, Prof. Elena Pareja; integrantes de CRISOL, Asociación de ex presas y presos políticos del Uruguay; diputados, ediles departamentales, concejales, vecinas y vecinos.

Previo a la oratoria hubo un momento artístico, movimiento de expresión corporal del grupo La Coladera.

Luego de las intervenciones de las autoridades se inauguró el Espacio para la Memoria, con descubrimiento de placa a cargo del Intendente Marcos Carámbula, el Ministro Enrique Pintado, el Alcalde de Las Piedras Wilfredo Román, familiares de María Magdalena Salvia “Quica” y lectura de proclama de la Psicóloga Mirta Toledo, de la Dirección de Desarrollo y Cohesión Social, Área Género y Equidad.

La Directora de Desarrollo y Cohesión Social de la Intendencia de Canelones, Sra Medeiros, manifestó que se ha inaugurado un nuevo proyecto en el marco de la Casa de la Mujer de Las Piedras. Acotó que la Dirección de Desarrollo y Cohesión Social, el Área de Género, la Casa de la Mujer de Las Piedras, siempre están trabajando en la promoción de sus derechos.

“Hoy, como que ampliamos un poco nuestro trabajo desde la Casa de la Mujer e inauguramos un Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos. La Casa pasa a tener entonces el nombre de “Quica” Salvia, una mujer pedrense, luchadora, madre de un desaparecido, que murió sin saber el paradero de su hijo. Nos proponemos desde este nuevo proyecto, en el marco de la Casa de la Mujer, que sigue con sus proyectos de Género, pero ampliando su trabajo, generando políticas de reconocimiento hacia todas las personas que tienen vulnerados sus derechos colectivos, ya sea afrodescendientes o de diversidad sexual, buscando ampliar el marco y generar sobre todo una linea de educación en Derechos Humanos”.

En ese sentido adelantó que se realizarán convenios específicos con la Comisión de Derechos Humanos del MEC, para la educación de los jóvenes e ir proyectando a Las Piedras como ciudad educadora en Derechos Humanos, esperando que la iniciativa se extienda a todo el departamento de Canelones.