Foro Internacional de Economía Creativa de Canelones

Imagen

La Intendencia de Canelones se encuentra recorriendo el departamento para presentar lo que será la segunda edición del Foro Internacional de Economía Creativa de Canelones (FIECA), un mercado de industrias culturales del que participarán expositores internacionales, nacionales y departamentales, que se desarrollará del 29 de agosto al 1 de setiembre en el Espacio Dínamo de Atlántida.

La primera reunión preparatoria se realizó 22 de mayo en el Complejo Cultural Politeama - Teatro Atahualpa del Cioppo y la segunda fue el 27 de mayo en el Centro Cultural de Ciudad de la Costa.

Quienes se inscriban en el Foro participarán de rondas de negocios, paneles sobre mercados, foros, talleres, espacios de networking, ferias, capacitaciones y conversatorios, entre otras actividades.

El mercado contendrá áreas y actividades en los sectores de audiovisual, videojuegos, artes escénicas, música, diseño, artes visuales, editorial, artesanías, arquitectura y desarrollo urbano, tecnología y creatividad, gastronomía, cultura del hip-hop y skate, creadores de contenidos, redes sociales, sonidos nativos y creaciones para las infancias.

El Referente de Canelones Creativo, Lic. Rodrigo Márquez, explicó que el foro estará orientado a proyectos que “ya estén pensados, que tengan una estructura pero que necesiten fortalecer su producción, su comercialización o distribución y que busquen un lugar en el mercado”.

Márquez agregó que en la primera edición del foro, en el año 2023, participaron más de 250 proyectos de Canelones, 80 o 90 del resto de país y otros proyectos argentinos, chilenos, paraguayos y brasileros.

El FIECA surgió de la necesidad de construir y consolidar un espacio de intercambio de saberes y experiencias entre el sector y el resto de la sociedad, en el entendido de que esto genera empleos de calidad y propicia la comercialización en todos los sectores de estas industrias.

Es una política pública de nivel subnacional implementada por la Intendencia de Canelones desde su programa transversal Canelones Creativo, que desde el año 2021 potencia la dimensión productiva y económica de la cultura y creatividad del departamento. Además, otorga visibilidad y promueve la comercialización de bienes y servicios de las industrias culturales y creativas.

Video

Informe completo, Foro Internacional de Economía Creativa de Canelones

Archivos adjuntos:

  • Informe completo, Foro Internacional de Economía Creativa de Canelones