Expertos españoles en municipalismo visitan Canelones

En el marco de un convenio entre FELCODE (Fondo Extremeño Local para el Desarrollo) y el Congreso de Intendentes, se encuentran en Uruguay cuatro voluntarios expertos vinculados a los temas de Comunicaciones, Género, Competencias Municipales y Formas Asociativas de nivel municipal.

La Coordinación Municipal del Congreso de Intendentes ha organizado visitas de estos expertos a diversos Municipios del país, que permitan tomar contacto con las realidades de distintos departamentos. Estas actividades se desarrollan en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de institucional de Congreso de Intendentes y los Gobiernos departamentales.

La Experta en Comunicación, Relaciones Internacionales y Cooperación, Lic. Noemí García Cabezas, se reunió con los Directores de Comunicaciones de la Comuna Canaria a fin de interiorizarse sobre la realidad de un departamento tan complejo como Canelones, desde allí partió junto con el resto de la delegación a la localidad de Montes. Acompañados por la Alcaldesa, Dra. María Ángel Mancuello y concejales recorrieron la localidad y realizaron una presentación sobre las características de los niveles de gobierno en España y en particular Extremadura.

Cabezas señaló que todos los veranos desde hace 8 años se convoca un programa para que expertos voluntarios puedan venir a asesorar a diferentes países en vías de desarrollo sobre variados temas que tengan que ver con el municipalismo. En esta edición los países seleccionados fueron Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Nicaragua y República Dominicana.

“De esta delegación tenemos dos compañeros que se encargan del tema del municipalismo propiamente dicho, una compañera que esta dedicada al tema de género y quien les habla, que se dedica al tema de la comunicación. Pretendemos hacer durante un mes una asesoría sobre las necesidades que en cada área existen para mejorar los programas de las Intendencias. Realizamos una serie de visitas por diferentes municipios e intendencias para conocer la situación y elaborar nuestro informe final con esa información. Los departamentos que se están visitando son elegidos desde el Congreso de Intendentes, de diferentes líneas políticas para saber como funcionan desde distintos gobiernos”, señaló Cabezas.

Galería de imágenes