Está en marcha el Plan Invierno

Ante la advertencia de bajas temperaturas se pone en conocimiento de la población que la Intendencia de Canelones a través de la Dirección General de Desarrollo y Cohesión Social, Promoción y Prevención de Salud, puso en marcha a partir del 09/06/2014 el Plan de Invierno. Los ciudadanos que conozcan o corroboren una situación de extrema vulnerabilidad que deba recibir ayuda que se trabaja con un equipo técnico especializado con el que se realizan recorridas en los ejes de la Ruta 8 y Ruta 5, donde se ubican las localidades del departamento con más casos de población en situación de calle.

Desde la Comuna se están realizando recorridas nocturnas donde se hace entrega de ropa, alimentación y traslados.

Se recuerda que las vías de comunicación son los teléfonos 4332 3934 interno 2006, 2060, 2013, en horario de oficina. Fuera de ese horario se puede llamar al teléfono 1828 desde donde se derivará la solicitud. También se pueden dirigir a las oficinas de Desarrollo Social de los 29 Municipios del departamento.

El Plan Invierno contempla varios aspectos:

1- Merienda Solidaria: Leche, Azúcar y Cocoa a Centros Educativo de Contexto Crítico

2- Programa Abrigo: Equipos Deportivos a Centros Educativos de Contexto Crítico

3-Atención a personas en Situación de calle: Asistencia Técnica – Alimentaria - Habitacional a personas indigentes en situación de calle.

Recomendaciones para prevenir accidentes al hacer uso de artefactos de calefacción:

El uso incorrecto de los artefactos que proporcionan calor puede ocasionar incendios y la muerte por intoxicación con monóxido de carbono. Tenga en cuenta las siguientes precauciones:

En caso de que utilice estufas eléctricas:

Revise que los enchufes del hogar estén en buenas condiciones y las instalaciones eléctricas sean adecuadas. No los sobrecargue.
Elija un calefactor que posea termostato para que se apague automáticamente cuando se logre la temperatura deseada.
Evite enchufar los aparatos en lugares húmedos.
Utilice calzado de goma para su manipulación.

En caso de que utilice estufas a gas:

Verifique la válvula y las conexiones con agua y jabón, si se forman burbujas es porque hay una pérdida. Si percibe olor a gas, verifique que las llaves de paso de los artefactos estén cerradas. Si no es así, ciérrelas y ventile la habitación donde se encuentra la fuga.

En caso de que utilice estufa a leña:

Apague el fuego cuando salga o se vaya a acostar.
Utilice chispero.
No arroje elementos al fuego.

Recomendaciones generales:

No deje estufas ni calentadores encendidos a la hora de ir a dormir
No ubique cortinas, ropa, colchas ni muebles demasiado cerca de una estufa encendida, ya que pueden inflamarse y eventualmente ocasionar un incendio.
Evite que los niños jueguen cerca de las estufas o sistema de calefacción.
No utilice el horno u hornallas para calentar el ambiente.
No pierda de vista los elementos de calefacción.
Utilice estos aparatos sólo para calentar el ambiente y luego apáguelos. Se recomienda el uso de burletes en puertas y ventanas.
Siempre es necesario que exista una buena ventilación en los ambientes de la casa.
Realice verificaciones anuales de todos los artefactos domésticos que utilizan gas o algún tipo de combustible.

En caso de emergencias, llamar al 911 o a la Dirección Nacional de Bomberos, 104.