Entrega de equipo a la Comuna

Los responsables del Plan Cuenca Carrasco entregaron a la Comuna Canaria equipos para realizar tareas, que apuntan a prevenir la aparición de larvas del mosquito. La donación se llevó a cabo en la Sala de Actos de la Comuna. Además de los dos termonebulizadores, se dotó de indumentaria necesaria para realizar la fumigación contra el mosquito.

Dos termonebulizadores y la indumentaria necesaria para realizar la fumigación contra el mosquito vector Aedes aegypti quedaron en manos del equipo de control de zoonosis y vectores de la Comuna Canaria. El Plan Cuenca Carrasco, que es un proyecto financiado por la Unión Europea y el gobierno central, realiza esta donación en el marco del componente salud del proyecto. “El Plan tiene 6 componentes, dentro del elemento salud el proyecto apuesta a la prevención y formación en salud y es articulado quincenalmente por una mesa interinstitucional con sus socios ( en este caso el MSP,ASSE y las Direcciones Departamentales de Salud).Todo lo que tiene que ver con potencializar las políticas de intervención, que ya nuestros gobiernos departamentales vienen desarrollando se priorizó en uno de ellos esto que tiene que ver con mejorar la calidad de vida; en este caso se mejora el trabajo de los funcionarios en el tema de la fumigación de diferentes vectores”, dijo la asistente social Silvana Nieves, responsable del Plan Cuenca Carrasco para Canelones.

Por su parte, la Directora de Promoción de la Salud de la Comuna Canaria Dra. Yaqueline Ponzo manifestó que en el tema de control de vectores el trabajo es intenso y el desafío muy grande. “Esta oportunidad nos permite mejorar y complementar el equipamiento que nosotros tenemos con maquinaria que es especifica para el control del Aedes Aegypti. En estos momentos estamos haciendo la prevención con la vigilancia a través de ovitrampas en todas las localidades y afortunadamente no hemos tenido que fumigar para eliminar larvas, pero es una situación que se puede dar en cualquier momento y si aparece un foco hay que actuar inmediatamente y por esto los equipos nuevos vienen muy bien para el trabajo”, dijo Ponzo

El Secretario General de la Comuna Canaria Yamandú Orsi señaló que son importantes estos planes, “que permiten contar con maquinas de ultima generación muchas veces muy costosas”. Además el jerarca agregó que acá se ven donde vana parar los recursos de la población. “Cuando la gente se pregunta donde van a parar los recursos, bueno acá se ve claramente, porque esto es mejor para la población y también una ventaja para los funcionarios, porque van a trabajar mucho mejor”.

Estuvieron presentes además de la Directora Ponzo y el Secretario General Orsi; el Pro Secretario General Héctor Ortega Del Río, la Pro Secretaria General Loreley Rodríguez, el Director Departamental de Salud Dr. Daniel Pazos y otras autoridades, además de los funcionarios y funcionarias de la Dirección de Promoción de la Salud de la Comuna Canaria.

Decile No al Dengue

Vaciemos botellas, latas y recipientes que están al aire libre
Tapemos herméticamente tanques, barriles o depósitos de agua
Evitemos agua en platos de plantas y floreros
Coloquemos los neumáticos bajo techo o llenémoslos con arena para que no acumulen agua

Qué es el dengue

El dengue se trasmite a los humanos a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Tiene que haber picado antes a una persona infectada, para así transmitirlo al picar a otras personas sanas. No se produce contagio entre personas. Hasta el momento en el Uruguay no hay dengue. Sin embargo, en algunos departamentos ya está el mosquito que trasmite la enfermedad y hay casos de dengue en los países limítrofes.

Cuáles son los Síntomas

Fiebre alta
Dolor de Cabeza
Dolor Intenso de ojos
Dolor articular y muscular intenso
Nauseas y vómitos
Sarpullido