Entrega de contenedores en barrio San Marcos de Las Piedras

<p>Con la presencia del Alcalde de Las Piedras Wilfredo Roman, el Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones Leonardo Herou, se cumplió con la firma de Comodato mediante el cual los vecinos se comprometen al cuidado de los nuevos contenedores domiciliarios.

El Alcalde Wilfredo Román, dijo a los vecinos - que en buen número se dieron cita en el local de la Comision de Fomento - que “este es un paso enorme, gigante, que estamos dando en estos barrios, para mejorar, cambiar y seguir en este proceso progresivo de cambios y mejoras”.

“Tenemos muchas deudas con ustedes, en materia de reclamos por servicios, pero vamos a ir cumpliendo con las demandas para arreglar calles y vamos a venir a aquí con el Director de Obras de la Comuna; nos vamos a reunir con ustedes al igual que en esta oportunidad, para hacer un monitoreo de todo lo que necesita el barrio, para hacer un plan y dar respuesta en estos dos años y medio de gestión que quedan para nosotros es un gran desafio, de seguir dando respuesta a lo que ustedes nos están demandando”.

Seguidamente, el Director General de Gestión Ambiental Leonardo Herou, afirmó que “los objetivos de esta Administración son ciudades mas limpias y avance en políticas de reciclaje, recuperando material que tiene valor como por ejemplo envases de plástico o de vidrio.

<strong>Instalación de Contenedores</strong>
En Las Piedras en el segundo semestre del 2008, colocamos 600 contenedores de plástico de 1.100 litros con tapa. Los mismos que mas adelante se pusieron en otras zonas del departamento.

Al inicio del 2010 - poco mas de un año después - tuvimos que reponer la tercera parte por un problema de vandalismo del 60 por ciento; esto significa que de 100 contenedores 60 han sido quemados o rotos.

Comparando Las Piedras con otras ciudades de Canelones, Leonardo Herou, señaló que en Pando el vandalismo es del 7 u 8 por ciento, con porcentajes similiares en Canelones y Santa Lucía.

Esto significa que tenemos un problema que hay que resolver entre todos y seguir avanzando y por eso que nos planteamos un plan integral, que no solo busca resolver el problema del servicio sino qure busca resolver otros problemas como el vandalismo.

Por eso nos planteamos un plan de consolidación de las cooperativas sociales estimulando las poltícas de reciclaje. Un plan de comunicaciones con folletería. Un plan de participación ciudadana con reuniones como esta, (llevamos 30) explicando a los vecinos de cada barrio como lograr ciudades mas limpias.

<strong>Participacion ciudadana</strong>
Todo esto se incluye en un fuerte plan de participación ciudadana, educación ambiental en todas las escuelas, voluntariado, control y vigilancia, acotó Herou.

Para esta zona la Intendencia hizo una inversión de 2 millones y medio de dólares en la compra de camiones nuevos, contenedores mas grandes, papeleras, palas, chispeadoras y pasteras, entre otros elementos.

El primer cambio importante radica en que ya no hay una empresa brindando el servicio y hoy tenemos una cooperativa social, con 70 trabajadores cubriendo esta zona del departamento, que se extiende desde el sur de La Paz al norte de Progreso abarcando tres municipios”.

<strong>Cooperativa Social - Ambiental</strong>

Esa cooperativa que ya está trabajando en la recolección, tiene su base en el Corralón de La Paz. La integran ex trabajadores de la empresa anterior y otros que provienen de la bolsa de trabajadores de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios y de programas sociales de la Comuna y del MIDES. Todo eso da forma a esta cooperativa social-ambiental.

La recolección de residuos en La Paz, Las Piedras, Progreso, se alternará en tres modalidades. En algunas zonas contenedores muy parecidos a los que que ya hay en cuanto a capacidad, pero con un formato distinto. En otras zonas habrá contenedores domiciliarios como los que estamos entregando hoy y en zonas rurales la recolección sera manual, sin contenedores.

El contenedor no es ni más ni menos que una caja con una tapa y para que funcione bien depende de todos cuidándola y depositando residuos domiciliarios, no ramas, escombros o botellas.

Por mas que la Intendencia este cumpliendo si un vecino llenó el contenedor de ramas, cuando venga otro vecino con la bolsita no va a haber mas lugar y seguramente la va a dejar en el piso.

Si lo llenan de escombros no solamente rompen el contenedor, sino también el camión que se encarga de la recolección y lo mismo pasa si un comercio lo llena de espuma plast.

Estos contenedores serán reparados en base a una experiencia local que se llama Proyecto Minga y que coordina el Padre Mateo.

<strong>Solicitud de servicios o denuncias</strong>
Para retirar elementos como ramas de podas o residuos voluminosos ya está funcionando un servicio. Hay que solicitarlo al teléfono 2365 6300 (Municipio de Las Piedras) en el horario de 08:00 a 17:00.

Las denuncias por basurales, vandalismo o robo de contenedores se pueden hacer enviando un mensaje de texto al 099 38 94 86.</p>

Galería de imágenes