En el Día Internacional del Migrante, el Gobierno de Canelones reafirma su compromiso con los derechos de las personas migrantes

Imagen

En ocasión de una nueva conmemoración del 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante, el Gobierno de Canelones reafirma su compromiso con la promoción y protección de los derechos de las personas migrantes que llegan y rehacen sus trayectorias de vida en el departamento.

Las personas migrantes contribuyen con sus conocimientos, culturas, habilidades y capacidades a las comunidades de destino como así también a las de origen. Las personas emigran buscando una mejor calidad de vida, ya sea por voluntad propia o a causa de conflictos armados, crisis económicas, el impacto del cambio climático y/o desastres naturales en sus países de origen, convirtiendo a la migración en una necesidad y no en una elección.

La movilidad humana en el departamento es parte de un fenómeno regional, que se ha visto acrecentado en los últimos años. De acuerdo a las cifras preliminares del Censo 2023, la cantidad de personas migrantes que llegaron al país en los últimos tres años supera las 60.000 personas y el total de migrantes en Uruguay superará las 100.000 personas. En este contexto, Canelones es el segundo departamento de destino de estas personas en el país.

Durante 2023, el Gobierno de Canelones renovó su compromiso con el desarrollo de una política integral de atención al migrante en el territorio coordinando de forma permanente con la Junta Nacional de Migración y otros organismos de nivel nacional, así como también con otros Gobiernos Departamentales y Municipales. Además, para Canelones es prioritario continuar fortaleciendo los vínculos con las uruguayas y los uruguayos residentes en el exterior.

En el marco de su política local migratoria, la Intendencia presentó la guía referencial para funcionarios y funcionarias en materia de migración y realizó, entre los meses de agosto y octubre de 2023, una encuesta virtual dirigida a la población migrante, cuyos resultados serán presentados próximamente. A lo largo del año se han atendiendo diversos casos de situaciones de vulnerabilidad, a partir de las políticas sociales que implementa la actual administración, que están dirigidas a toda la población del departamento, incluidas las personas migrantes.

Canelones se encuentra en proceso de institucionalización de un área transversal sobre movilidad humana en la que participan las direcciones de Desarrollo Humano, Derechos Humanos, Género, Seguridad y Convivencia, Descentralización y participación, Trabajo y Educación, el Centro de Estudios Estratégicos Canario, Área Metropolitana y la Secretaría de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, entre otras. Este proceso de institucionalización continúa con las coordinaciones con los equipos territoriales que se encuentran trabajando en primera línea con la población para atender situaciones de vulnerabilidad y emergencias.

Cabe destacar que el vínculo con la sociedad civil organizada que trabaja en pos de los derechos de la población migrante es privilegiado por los equipos de Canelones, manteniendo un diálogo permanente y generando instancias de intercambio que permiten fortalecer el trabajo institucional.

En otro orden, la Intendencia de Canelones y la Dirección Nacional de Migración (DNM) del Ministerio del Interior se encuentran próximos a firmar un convenio a los efectos de proceder con la instalación de una oficina de la DNM en Canelones, Ciudad de Costa, que busca mejorar y facilitar el acceso tanto de las personas migrantes como de los y las uruguayas en general a los trámites migratorios, desde una perspectiva descentralizada.

La movilidad humana en el siglo XXI se ha vuelto estructural, muchos se movilizan buscando una oportunidad y un lugar donde poder desarrollar su proyecto de vida. Pero también hay muchas personas que deben emprender su proyecto migratorio a efectos de poder lograr una supervivencia.

El Gobierno Departamental de Canelones renueva su compromiso con la población migrante y les da la bienvenida a quienes llegan al territorio canario con la esperanza de encontrar un lugar para desarrollar su proyecto vital.