Cuidado de la higiene y el manejo de alimentos

<p>El Comité Departamental de Emergencias realiza este comunicado, a través del Ministerio de Salud Pública y el Sistema Nacional de Emergencias, importante para la salud de la población.

El verano es una excelente oportunidad para una alimentación saludable. Los vegetales y las frutas están sabrosas y son muy variadas.
Pero al igual que en otras estaciones debemos cuidar la higiene y el manejo de los alimentos para así evitar infecciones y/o intoxicaciones.
Lo más importante es que los alimentos se encuentren en estado inocuo.

<strong>¿Qué significa que un alimento es inocuo?</strong>
Significa que fue preparado en condiciones que aseguran que siga siendo una buena fuente nutritiva y no causa ningún daño a su salud luego de ser consumido.

<strong>¿Cómo asegurarnos de que un alimento es inocuo?</strong>
Durante la producción, elaboración, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos deberán cumplirse un conjunto de condiciones y medidas necesarias.

<strong>Claves para la inocuidad de los alimentos cuida la limpieza</strong>
• Lávese las manos antes de preparar alimentos y con frecuencia durante su preparación
• Lávese las manos después de ir al baño
• Lave y desinfecte todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos
• Proteja los alimentos y las áreas de cocina de insectos, plagas y otros animales

<strong>¿Por qué?</strong>
Aunque la mayoría de los microorganismos no provoca enfermedades, los microorganismos peligrosos están presentes ampliamente en el suelo, el agua, los animales y las personas. Estos microorganismos se encuentran en las manos, los paños de limpieza y los utensilios, especialmente las tablas de cortar, y el menor contacto puede conllevar su transferencia a los alimentos y provocar enfermedades de transmisión alimentaria.

<strong>Separe los alimentos crudos de los cocidos</strong>
• Separe las carnes rojas, la carne de ave y pescados crudos de los demás alimentos
• Use equipos y utensilios diferentes, como cuchillos y tablas de cortar, para manipular alimentos crudos.
• Higienizar tablas y cuchillos correctamente cada vez que se procesen distintos productos alimenticios
• Conserve los alimentos en recipientes para evitar el contacto entre los crudos y los cocidos

<strong>¿Por qué?</strong>
Los alimentos crudos, especialmente las carnes rojas, la carne de ave y el pescado y sus jugos, pueden contener microorganismos peligrosos que pueden transferirse a otros alimentos durante la preparación y conservación de los mismos.

<strong>Cocine completamente los alimentos</strong>
• Cocine completamente los alimentos, especialmente las carnes rojas, la carne de ave, los huevos y el pescado
• En el caso de las carnes rojas y de ave, asegúrese de que los jugos sean claros y no rosados. En particular cocine bien la carne picada en todas sus formas de preparación
• Recaliente completamente los alimentos ya cocidos

<strong>¿Por qué?</strong>
Con una cocción adecuada se pueden matar casi todos los microorganismos peligrosos. Se ha demostrado en estudios que cocinar los alimentos hasta que alcancen una temperatura de 70°C puede contribuir a garantizar su inocuidad para el consumo. Existen alimentos cuya cocción requiere una atención especial, como la carne picada, los redondos de carne asada, los trozos grandes de carne y las aves enteras.

<strong>Mantenga los alimentos a temperaturas seguras</strong>
• No deje alimentos cocinados a temperatura ambiente durante más de 2 horas
• Refrigere lo antes posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferiblemente por debajo de los 5°C) y evite abrir innecesariamente la heladera para mantener la temperatura lo más baja posible
• No guarde alimentos durante mucho tiempo, aunque sea en el refrigerador
• No descongele los alimentos a temperatura Ambiente
¿POR QUÉ?
Los microorganismos se pueden multiplicar con mucha rapidez si los alimentos se conservan a temperatura ambiente. A temperaturas inferiores a los 5°C o superiores a los 60°C, el crecimiento microbiano se enlentece o se detiene. Igualmente algunos microorganismos peligrosos pueden todavía crecer por debajo de los 5°C.

<strong>Use agua y materias primas seguras</strong>
• Seleccione alimentos sanos y frescos
• Elija alimentos procesados para su inocuidad, como la leche pasteurizada
• Lave la fruta, la verdura y las hortalizas, especialmente si se van a comer crudas. Para lavarlas coloque una cucharadita de 5cc (tamaño té) de solución de hipoclorito de sodio por litro de agua dejándola actuar durante 30 minutos
• No utilice alimentos vencidos
• Para asegurarnos que el agua de la limpieza sea Potable utilice 1 gota de Hipoclorito por litro de agua
<strong>¿Por qué?</strong>
Las materias primas, entre ellas el agua y el hielo, pueden estar contaminadas con microorganismos y productos químicos peligrosos. Se pueden formar sustancias químicas tóxicas en alimentos dañados y mohosos. El cuidado en la selección de las materias primas y la adopción de medidas simples como el lavado y el pelado pueden reducir el riesgo.

<strong>Fuentes:</strong>
o División General de la Salud – Ministerio de Salud Pública
o Área de Comunicación de Riesgo – Ministerio de Salud Pública
o Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos. 2007. <br /><strong>Disponible en: </strong>http://www.who.int/foodsafety/publications/consumer/manual_keys_es.pdf&g...