Congreso de Intendentes recibió al Presidente de la República y al Gobernador de Río Grande Del Sur

El plenario del Congreso de Intendentes recibió al Presidente de la República, José Mujica y al Gobernador de Río Grande Del Sur, Dr. Tarso Genro, para hablar sobre la importancia de la integración regional para el desarrollo de los pueblos.

Ambos jerarcas coincidieron en que la integración y las relaciones internacionales, son fundamentales para el desarrollo de la región, así como para la aplicación de políticas efectivas que contribuyan al desarrollo de la población y su actividad económica.

"La integración es la cuestión más importante del momento, no tenemos que dejar que nos separen nuestras opciones políticas o gremiales. Hay una cuestión concreta, o trabajamos la unidad o no llegamos a nada. Hay que afirmar las funciones públicas del Estado que aún no se han afirmado, sin que se enfrente el dominio que actualmente ejerce la visión economista sobre la política, subordinándola", manifestó Genro.

También destacó la importancia de las relaciones transfronterizas entre Uruguay y Brasil, y el hecho de que hay "un camino común" entre las naciones, donde se busca afirmar al Estado como conductor de las desigualdades sociales, fundamentales para todas las personas que convienen y piensan las cuestiones democráticas".

En la misma línea fue el Presidente de la República, quien llamó a los Intendentes a "reflexionar" al respecto. En este sentido, mencionó que América Latina "nunca estuvo tan cerca como en ésta época" a pesar de las "concordancias y discrepancias". Por este motivo, el mandatario pidió a los jefes gubernamentales "superar cualquier tipo de diferencia, que son una bagatela". En este sentido se refirió no solo a las relaciones a nivel nacional, sino también internacional.

Para esto, puso como ejemplo el caso de la Unión Europea, "que tienen crisis, que el euro, que esto, que el otro, si, pero no se separan más, por el contrario".

En este sentido, agregó que "existen resabios, parece que el viejo nacionalismo nos impide o nos crea obstáculos para poder integrarnos con otras naciones". Así como alertó a los Intendentes respecto a que "la batalla de estos tiempos, se puede pensar como quiera, pero en el mundo que se viene no hay lugar para los débiles y el único camino que tienen los débiles, es estar juntos entre si para ser menos débiles y poder ser algo en el concierto internacional".

Por su parte, el Intendente de Canelones Dr. Marcos Carámbula, catalogó como "extraordinaria" la visita del mandatario brasileño, al resaltar el rol de los gobiernos locales departamentales. A su vez destacó la experiencia de Genro, quien "empezó hace mucho tiempo el Mercociudades, junto a Mariano Arana (ex intendente de Montevideo), y fue lo que permitió avanzar en la integración en momentos muy difíciles".

También destacó el discurso brindado por Mujica, respecto a la importancia el compromiso a asumir en el proceso de integración en América del Sur.

<strong>Otros temas<strong>

Por otra parte, Carámbula explicó que el Congreso analizó aspectos vinculados a los proyectos de maquinaria, caminaría rural, y la ley de tránsito, que actualmente se está poniendo en vigencia de forma progresiva.

A su vez, el Intendente destacó que uno de los puntos importantes a tratar antes de fin de año es la definición del Sistema Nacional de Residuos.

"Sabemos que Presidencia está ajustando el proyecto para presentarlo ante el Congreso, donde hemos trabajado el tema, se han hecho todos los estudios como para que se pueda lanzar el llamado. Por lo tanto, estamos aguardando para caminar en este sentido en el 2014".

Galería de imágenes